Todas las expectativas que ofrecía este programa de la Sinfónica en formación de cámara quedaron colmadas con el preciso trabajo de Díaz y el estilazo de Rosique.
Desde que se hiciera con el primer puesto en el Certamen Nuevas Voces Ciudad de Sevilla, la paisana Leonor Bonilla se ha ido haciendo fuerte no solo en nuestro país sino con una carrera ya internacional...
Cinefilia y melomanía tendrán por fin oportunidad desde mañana de disfrutar en pantalla grande del documental de Giuseppe Tornatore sobre Ennio Morricone.
El contratenor vasco regresa a la ciudad con un proyecto arriesgado y de tintes experimentales que combina el desconcierto dramático con la belleza musical.
La extensión más joven y menos experimentada de la Sinfónica de Sevilla celebró anoche su concierto de estreno, con resultados positivos y estimulantes
Aclamados en todo el mundo, Lea Desandre y el conjunto Jupiter protagonizaron un precioso programa británico abordado desde la excelencia y la originalidad.
Un año más el Femás puso su broche de oro a las puertas mismas de la Semana Santa, esta vez con una espléndida revisión de la sobrecogedora misa de Bach.
El prestigioso conjunto vocal británico acude al Femás con una propuesta ecléctica y puntualmente creativa, atraídos por la fusión y los relajantes sonidos de la India.
El reputado flautista francés se hizo cargo de este tercer concierto del ciclo Solistas y maestros, con una depurada técnica y una línea expresiva amable y edulcorada.
El Maestranza recupera sus conciertos de cámara con nuevos talentos, de la mano de Juventudes Musicales, esta vez con un sorprendente cuarteto de saxofones.
Cada Femás, desde hace más de veinte ediciones, cuenta con un estreno de la mano de su director Fahm Alqhai, en los últimos años centrado en la fusión y el mestizaje musical, con propuestas que van del...
En la recién estrenada película Adiós, señor Haffmann, a la pregunta que le hace el personaje interpretado por Daniel Auteil a su tímida anfitriona sobre si cree en Dios, esta le contesta que no, pero...