Nuevas iniciativas como la asesoría jurídica para los más necesitados se suman a otras actividades como el comedor de San Juan de Acre o los desayunos solidarios en la calle.
El consistorio también ha impulsado un servicio que permitirá intervenir y mejorar la calidad de vida de las personas con algún tipo de enfermedad neurodegenerativa, demencia o alzheimer, en su última etapa vital.
El borrador, que actualiza la norma actual de 2011, estará listo en septiembre. El Zoosanitario desratiza una superficie igual a 44 campos de fútbol y recibe 4.543 animales en el último año.
El Ayuntamiento pretende proteger así a las especies como el nóctulo mayor o el cernícalo primilla a través de un plan integral que se empezará a aplicar antes de finales de año en el Parque de María Luisa.
El Ayuntamiento presenta su hoja de ruta para «atender la demanda habitacional» de la ciudad con un presupuesto de 318 millones de euros, que contará con la iniciativa privada.
El Ayuntamiento adquirirá estos inmuebles gracias a una campaña para aumentar el parque público de vivienda sumando este paquete de casas que no se usan como residencia habitual.
El programa de atención alimentaria se integra por primera vez en las escuelas y campamentos de la época estival. Se incrementa en un 50% el número de plazas y contará con aula matinal.
El barco capitaneado por Espadas acumula casi tres años de travesía por un mar que, en 2015, era embravecido con un equipo en franca minoría de 11 sobre 31 concejales, sin pactos estables –la llamada en...
La medida podría crear 500 empleos temporales a colectivos desfavorecidos. Creará una ordenanza para ceder a entidades inmuebles municipales en desuso.
En Sevilla se calcula que hay unas 23.000 viviendas que no se usan como residencia habitual. De este total, un 10 por ciento (2.300) son pisos que permanecen vacíos en la ciudad, según estima el plan municipal...
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, realiza una visita a las obras, que han contado con un presupuesto de casi 95.000 euros y están ya en su fase final. “Se trata de una demanda vecinal de hace muchos años y que ahora solventamos, garantizando la accesibilidad y mejorando la conexión interna en el barrio y con el resto de la ciudad”, señala Espadas
Una obra del Ayuntamiento por valor de 200.000 euros reurbaniza la mitad de este espacio incluyendo una nueva pista para este deporte y juegos infantiles y para mayores.