La juez ha resaltado la necesidad de una legislación específica para los delitos de corrupción como “medida preventiva para persuadir a los deshonestos”.
El CGPJ le ha abierto diligencias informativas por cuestionar a la Fiscalía. Ella sostiene que le «dan igual» las quejas de sus compañeros de Instrucción .
A juicio de la magistrada, la absolución de Lopera supuso «desaprovechar años de instrucción y utilizar a la Justicia y a los inspectores de Hacienda» que hicieron un «impresionante trabajo».
La nueva fiscal general general del Estado cosecha buenas críticas por todas partes. Tanto progresistas como conservadores, todos coinciden en señalar a María José Segarra como una mujer con una gran capacidad...
«Las injerencias del poder político en el poder judicial, y que he sufrido, son comprobables tirando de hemerotecas porque a diario en los periódicos andaluces se criticaban cada una de mis resoluciones judiciales», dice la jueza.
El secretario de organización, Juan Cornejo, asegura que le han «sorprendido» las declaraciones de la jueza. «No hay absolutamente nada. Lo niego rotundamente», ha dicho.
La magistrada asegura que el acuerdo consistía en que el PSOE se mantuviera «fuerte» en Andalucía y, a cambio, «dejar al PP en el resto de las comunidades autónomas». Denuncia que durante la instrucción de las macrocausas recibió «presiones políticas» por parte de Alfonso Guerra y Susana Díaz.
La jueza Mercedes Alaya, instructora del caso de los ERE de Andalucía, ha dicho hoy que aunque tiene “la mejor” de las sensaciones ante el juicio actual por esta causa, le genera “una incertidumbre fea”...
La magistrada ha arremetido contra su antecesora por permitir «teorías de la conspiración» avaladas por la UCO y el PP. Alaya le recriminó en su momento su amistad con un consejero.
Rechaza reabrir la pieza ‘política’ de los cursos de formación, lamenta el «daño» causado a los investigados y recuerda que «los jueces no trabajamos con papel sino con personas» .
La jueza Mercedes Alaya lamenta en una conferencia una «progresión absolutamente proporcional» de la interferencia del poder político al aumento de los casos de corrupción.
Varios abogados, entre ellos la de Torrijos pidieron la nulidad porque la jueza investigó una causa que ya indagaba otro juez. Mellet arremetió contra la magistrada por su «ausencia de imparcialidad».
En tiempos de Franco asociaciones ilícitas eran todas menos una: la Falange Española Tradicionalista y de las JONS; en las sociedades democráticas las ideas son libres y a las que están fuera de la ley...