Han firmado un escrito de apoyo a Manuel Chaves y José Antonio Griñán tras su condena en la denominada ‘pieza política’ del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) en el que defienden su «honestidad y honradez»
El resultado en las elecciones generales del pasado 10 de noviembre sería distinto en el conjunto de España, y no solo en Andalucía, de haberse conocido antes de abrir las urnas la primera sentencia de...
Vox ha instado al PSOE a "devolver el dinero" de los ERE de Andalucía tras la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla conocida este martes y a cambiar su denominación por la de "Partido Socialista...
El expresidente andaluz, que es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, donde impartió clases y se doctoró en Derecho del Trabajo, tuvo que dejar la política en junio de 2015 semanas después de la renuncia de José Antonio Griñán, que le sucedió al frente del Gobierno regional y que, a su vez, dio paso a Susana Díaz.
Es precisamente el cargo de consejero el que ha inflado la pena -seis años de cárcel-, ya que desde este departamento era el que se realizaban los presupuestos donde estaba la partida supuestamente malversada.
El PSOE deberá hacer frente al aluvión político, a nivel autonómico y nacional, en plena negociación para la investidura de Pedro Sánchez, al que recordarán que accedió a la Moncloa como consecuencia de una moción de censura contra Mariano Rajoy por la sentencia condenatoria del caso Gürtel.
El secretario de organización del PSOE andaluz, Juan Cornejo ha entendido que la sentencia no tiene que provocar «responsabilidades políticas», porque «las que derivaron de este asunto fueron asumidas y dirimidas hace muchos años».
Ha eludido pedir la dimisión de Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, porque, según sus palabras, estará haciendo «una reflexión muy profunda sobre las responsabilidades» de las direcciones de los socialistas en Madrid y en Sevilla.
El siguiente cuadro incluye el fallo del tribunal de la Audiencia de Sevilla que ha juzgado a los 21 acusados en el caso de los ERE y lo que pedía la Fiscalía para ellos.
La Audiencia de Sevilla ha condenado a ocho años de cárcel y a 20 de inhabilitación al exdirector general de Empleo de la Junta de Andalucía Francisco Javier Guerrero, por un delito continuado de malversación,...
La Audiencia de Sevilla ha condenado a los ex presidentes de la Junta José Antonio Griñán y Manuel Chaves a seis años de prisión y a diez años de inhabilitación, respectivamente, en relación con el denominado «procedimiento específico» de los ERE por el que durante una década (2001-2010) se concedieron ayudas sociolaborales y a empresas en crisis.
La pieza política de los ERE de la Junta de Andalucía es un caso mastodóntico que va de los 21 acusados a los ocho años de cárcel que la Fiscalía pide para once de ellos, pasando por un lustro y medio de instrucción, un macrojuicio de 152 sesiones o la propia sentencia, cuya extensión rondará los 1.700 folios.