Hoy es el día de San Joaquín y Santa Ana, los padres de la Virgen María, según el Protoevangelio apócrifo de Santiago y una tradición que ha conectado con el puro capitalismo de ampliar la fiesta al Día de los Abuelos.
El pasado 24 de junio se celebró el día de san Juan Bautista, un personaje verdaderamente precursor de los otros Juanes que han dado de sí la mejor literatura y no solo mística: desde San Juan de la Cruz, patrón de la Poesía española, hasta el autor del ‘Apocalipsis’, otro iluminado de la palabra
Seguramente haya disfrutado, en alguna ocasión, de una película de “La Guerra de las Galaxias” pero... ¿Se ha parado a pensar, o analizar, lo que esconde? Hoy se lo explicamos en un viaje apasionante por una galaxia muy lejana...
Con la carta apostólica Aperuit illis, firmada por el Papa el 30 de septiembre, Francisco ha instituido el Domingo de la Palabra de Dios, a celebrar el III domingo del tiempo ordinario, es decir, en este...
En el presente artículo vamos a adentrarnos en una legendaria ciudad sin ubicación determinada pero que muchos sitúan en el litoral gaditano-onubense, nos estamos refiriendo a la mítica ciudad de Tartessos.
La Casa de la Ciencia muestra en Sevilla hasta julio ‘El papiro de Ani’, historia viva de una civilización que tenía toda una liturgia para conducir a los muertos al paraíso
A la larga, dilatada, apasionante, conmovedora, sangrienta, misteriosa, historia de la vieja Híspalis, se halla encadenada, cual reo a su grillete, la ciudad de Itálica, cuna de emperadores llamados a...
La liturgia de la Palabra de este segundo domingo de Adviento orienta la mirada del fiel hacia el futuro venturoso de la salvación. Es Adviento: hay que alzar la mirada. Baruc dirige...
La metáfora del pastor da unidad a las lecturas de hoy. Los primeros lectores de la Biblia fueron sobre todo gente de campo. Por eso la imagen rural del pastor que conduce a su rebaño era un buen modo...
Durante la cena del adiós, Jesús propone a los suyos –y también a nosotros, discípulos de hoy– algunas palabras en torno a la imagen de la vid. Era una metáfora ya conocida: la Biblia contiene muchos pasajes...
El evangelio de Juan nos cuenta la transformación que obra la resurrección de Jesús en el miedo de los discípulos. Encerrados en una casa por el pánico a la muerte, el Señor, el mismo día de su resurrección,...
Proclama el Salmo: «este es el día en que actuó el Señor». Cristo ha resucitado. La Pascua ha llegado. Por eso la Iglesia canta alegre: «¡Aleluya!». Hoy la proclamación debe preceder a la reflexión.
Eclo 3,3-7.14-17; Sal 126,1-5; Col 3,12-21; Mc 2,22-40
Las lecturas iluminan la vida creyente de la familia. El Eclesiástico muestra el alto valor del cuarto mandamiento: el que honra a sus padres (incluso...
Para preparar la Navidad, ya tan cercana, nada mejor que acompañar en estos días a Santa María, tratándola con más amor y más confianza. Ella fue la primera creyente, la que se fio de la Palabra de Dios,...
Las lecturas de hoy narran las sucesivas venidas del Señor: la venida del Señor delante de su pueblo, retornando del destierro (primera lectura); detrás de Juan el Bautista, para bautizar con Espíritu...
Las lecturas al final del año cristiano hablan sobre el final de los tiempos y nos ayudan a reflexionar si estamos preparados para dar cuentas al Dueño de la hacienda que, con esmero, nos pone al frente...
Las lecturas contraponen la soberanía del único Dios y la irresponsabilidad de los que ejercen el poder religioso. El profeta Malaquías presenta el señorío de Dios, cuyo nombre es respetado en todas las...
La pregunta del legisperito a Jesús no es baladí, teniendo en cuenta que le está pidiendo que extraiga un mandamiento fundamental de entre toda la Torá escrita (con sus amplios códigos legales: Ex 20,22-23,19;...