El proyecto de la nueva túnica bordada para Nuestro Padre Jesús ante Anás, de la Hermandad del Dulce Nombre, va tomando cuerpo mediante la materialización de este anhelo de los cofrades de San Lorenzo....
La de 2022 será la Semana Santa de los estrenos que se quedaron sin ver la luz, de la Redención saliendo de los Gitanos, de Paso y Esperanza de Málaga poniendo música a la Exaltación, o de la Virgen del Valle procesionando sin palio
El concierto tendrá lugar el sábado 26 de marzo, a las 20 horas, en el Salón de Actos de la Fundación San Pablo Andalucía CEU Bormujos (Sevilla). Con dirección de Claudio Gómez Calado, durante el mismo tendrá lugar el estreno absoluto de la marcha ‘Frente a Dios’, de Francisco Javier Torres Simón
El relevo frustrado de la Virgen de la Cabeza nos ha servido para refrescar la memoria de otras imágenes que fueron sustituidas en su momento en este especial que concluye con esta segunda entrega.
1920, bisiesto, fue el año en que entró en vigor el Tratado de Versalles con que se ponía fin a la Primera Guerra Mundial. En Estados Unidos se creaba la ley seca, Manuel de Falla estrenaba El sombrero...
La hermandad del Dulce Nombre conmemora estos días el centenario de su refundación que, en el plano sensorial, supuso la asunción de los nuevos postulados estéticos que preparaban a la ciudad para la Exposición Iberoamericana de 1929
La cofradía no se puso en marcha hasta las 21.15, una hora más tarde de los previsto, pero para ganarle tiempo al reloj decidió llegar a la plaza del Duque directamente por Trajano.
El poeta canta a las cofradías de la tercera jornada de la Semana Santa: «Lo presentan ante el pueblo / y Él presentarse deja, / y en un cambio de costero / hasta Pilatos se queja / por no ir de costalero».