Cuando hace algo más de medio siglo trabajaba en un taller de pintura de la calle Constancia, el de Antonio Tocino Caballero, y algo más tarde en la sastrería de Ángel Sierra, de la calle Trabajo, o sea,...
No se hicieron apenas cosas el pasado año para conmemorar el siglo del Concurso de Cante Jondo de Granada, donde comenzó la carrera artística de Manolo Caracol. Quiero decir en Sevilla, que es donde nació...
Dicen que un trabajador feliz rinde mucho más y mejor, que si es un trabajador desdichado. O sea, que si deja de ser feliz cuando se tiene que levantar a las seis de la mañana para currar. Se habla ya...
Don Antonio Chacón García, el mejor cantaor de la historia –para mí, claro–, murió en Madrid el 21 de enero de 1929. Hoy, por tanto, se cumplen noventa y cuatro años de su marcha. La Niña de los Peines,...
El Ayuntamiento va a comprar lo que fue la Venta de los Gatos a propuesta de Unión de Peñas Flamencas de Sevilla, y en ese ventorrillo histórico, que siempre olió a cante macareno, se pondrá algo flamenco,...
El próximo 9 de febrero se cumplirán cien años del nacimiento de la gran cantaora Fernanda Jiménez Peña, Fernanda de Utrera. Se van a hacer tantas cosas este año en su honor, que si viviera, diría: “¡Todo...
José Zaragoza Alonso, diputado en el Congreso por el PSC (Partido Socialista de Cataluña), se define como antifranquista, pero tenía 13 años cuando murió Franco, así que poco antifranquista pudo ser. Con...
Estos días son para estar con los amigos de verdad, charlar de todo un poco, hacer balance del año y degustar un buen plato, a ser posible típico de estas fiestas. La cita ha tocado en el pueblo sevillano...
Cuando hace siglo y medio el flamenco alternaba y convivía en los cafés cantantes con otros géneros musicales, teatrales o circenses, llegó Silverio Franconetti Aguilar (Sevilla, 1831-1889), el gran cantaor,...
Fue el gran Enrique Morente, quien dijo que “los cantaores ya no nacen en las cuevas”. Solo a un genio se le podía ocurrir algo así. Y llevaba toda la razón. En siglo XIX, los cantaores solían nacer en...
Parece que fue ayer, pero el próximo domingo, 4 de diciembre, se cumplirán 46 años de su muerte en Sevilla. Tuve mi etapa antimarchenista, por creer hasta las últimas consecuencias en los destructivos...
El Concurso Nacional de Córdoba fue en su tiempo la mejor plataforma de nuevos valores del flamenco. Hoy languidece, como le ocurre al de Mairena del Alcor –este está ya muerto desde hace años, aunque...
Hace ya muchos años que lo denuncié: quieren enterrar el cante jondo, el flamenco tradicional, unos por ignorancia y otros porque consideran que es un arte del franquismo, época de la historia de España...
Creo que fui el primer crítico de flamenco que vio venir lo poco necesaria que iba a ser la crítica tal y como la conocíamos, en parte por la creación de internet y de las redes sociales. Hace tiempo que...
Se han cumplido diez años de la muerte del flamencólogo, escritor, productor musical y librero madrileño José Blas Vega, referente de toda una generación de investigadores y analistas flamencos del mundo...
La historia del flamenco se cuenta por etapas: la hermética, la de los cafés cantantes, la teatral, la ópera flamenca y la de los festivales de verano de los pueblos, los tablaos y las peñas. La Ópera...
Alguien que aún vive y que canta me dijo que Antonio Mairena hizo o ayudó a crear las bases del Concurso de la Llave de Oro del Cante, celebrado en Córdoba en mayo de 1962. Tenía sentido, porque en esa...
Cuando nació la Bienal, en 1980, obra de José Luis Ortiz Nuevo, estaba en plena formación de aficionado y confieso que me consideré un afortunado por vivir aquel momento histórico. Ya había hablado de...
Chema Blanco, director de la Bienal, le pidió al alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, tres ediciones para cambiar el festival sevillano y renovar su estructura. O sea, para cargárselo, pero no va a necesitar...
Me invita la gran bailaora y coreógrafa sevillana a ver Flamenco: espacio creativo, del bailaor cordobés Alfonso Losa, aunque se puede considerar madrileño. Buen artista, por cierto, aunque no entre dentro...