La levanta, la guía hasta el baño, la lava y hasta le pinta el rabillo del ojo... Ángel Fernández dedica más de 12 horas al día a cuidar a su mujer, Carmen. Ya no se orienta sola en casa, no se puede asear...
Maite Espinosa sabía que llegaría el día en que perdería definitivamente la vista. Cuando nació le detectaron un glaucoma congénito, una enfermedad hereditaria que habían sufrido en su familia un primo...
El ictus es de los ataques más frecuentes y con más secuelas. La afasia, la incapacidad de hablar, es de los más complejos, aunque tiene solución con terapia.
Asociaciones de enfermos crónicos, equipos médicos y voluntarios son figuras esenciales para que el alta médica no sea traumática y el paciente se sienta seguro.
Aspacase, fundada en 1997, promueve el deporte como la rehabilitación perfecta para cicatrizar las ‘heridas’ del infarto. Su gimnasio es un centro diario de reunión.
La caída del cabello es un secuela muy habitual de la quimioterapia, que afecta a la autoestima, a la identidad de la persona y a las relaciones con otras.