Tras la tempestad llegó la calma, y como todos deseábamos, el Miércoles Santo brilló desde la salida de la Sed a la entrada de los Panaderos, dejando estampas bellísimas, pero también un enorme retraso que perjudicó a los cortejos y desesperó a los espectadores
Tras una jornada huérfana de cofradías, Sevilla recuperará el brillo de su Semana Santa con la salida de la Sed desde el barrio de Nervión. Más tarde, Pasión de Linares pondrá música en el Carmen, la Virgen de la Palma lucirá una bambalina restaurada, y la del Buen Fin un nuevo llamador de plata
La de 2022 será la Semana Santa de los estrenos que se quedaron sin ver la luz, de la Redención saliendo de los Gitanos, de Paso y Esperanza de Málaga poniendo música a la Exaltación, o de la Virgen del Valle procesionando sin palio
La junta de gobierno de la Hermandad de las Siete Palabras ha denunciado ante la Policía Nacional de Sevilla la "desaparición" de varias piezas de plata de los exornos de la talla de la Virgen de la Cabeza...
Nazarenos, devotos y cofrades ya extrañan la cera maciza que cae en las calles de Sevilla durante la Semana Santa. No son los únicos: los que tratan y ofrecen esta materia prima procedente de la miel de abeja, también.
La pasada semana, previa al comienzo de la cuaresma sevillana, ha venido acompañada de la veneración a numerosos titulares de esta Semana Santa. Un ejemplo de ello ha estado representado en la Parroquia de San Vicente.
1920, bisiesto, fue el año en que entró en vigor el Tratado de Versalles con que se ponía fin a la Primera Guerra Mundial. En Estados Unidos se creaba la ley seca, Manuel de Falla estrenaba El sombrero...
Estas modificaciones han sido consensuadas con todas las Hermandades del Miércoles Santo, «a las que agradece su buena disposición y espíritu de colaboración».
El hermano mayor de Las Siete Palabras realiza un balance «agridulce» del pasado Miércoles Santo, en el que la cofradía tuvo que volverse a casa por la lluvia sin alcanzar la Campana.
En los últimos 150 años, el Domingo de Ramos cayó en 14 de abril únicamente en seis ocasiones. Dado que en 2019 volverá a repetirse este hecho, durante toda la Cuaresma iremos repasando esas fechas históricas que, sin duda, contribuyeron a forjar la identidad de nuestra Semana Santa.