Con la llegada del verano, las librerías se llenan de novedades cuyo objetivo es hacernos más plácida la estancia en la piscina, la playa o el salón. Te recomendados cinco libros para toda la familia con los que disfrutar... pese a las altas temperaturas
De ‘Casablanca’ a ‘Titanic’, pasando por ‘El Padrino’, ‘Pulp Fiction’, ‘Parque Jurásico’ o ‘Eduardo Manostijeras’. Todos estos títulos, y muchos más, son homenajeados desde la poesía y la ilustración por los sevillanos Abel González Canalejo y Lily Vainylla en «Cineridos» (Platero Editorial, 2022), una propuesta de lo más ‘cool’ que acaba de llegar a las librerías tras su presentación
El Paseo Editorial publica «Lo andaluz. Un hecho diferencial», un ensayo firmado por el profesor Carlos Arenas Posadas que persigue, desde el análisis de lo político, lo socioeconómico y lo culturalmente simbólico, que el lector reconozca en el pasado los elementos constitutivos de su realidad en el presente
Ezequiel Barranco, médico de profesión y apasionado de la literatura, recrea en «Villa Amadora» un periodo dramático de la historia reciente de Jaén, aquel que tuvo lugar entre 1937 y 1950 y que dejó heridas imposibles de borrar. La novela se presenta el próximo 9 de junio en la sevillana Sala La Revuelta
El antifascismo examinado por y desde dentro es algo con lo que nadie se había atrevido de forma seria, documentada y mínimamente sesgada. Miquel Ramos entrega un trabajo estupendo que sirve para consolidar, un poco más, a la editorial Capitán Swing
David Zurdo y Ángel Gutiérrez recrean en «El último secreto de Leonardo» (Algaida, 2022) el viaje de la Síndone desde la Jerusalén del siglo I a la Italia del quinientos. Un periplo donde la reliquia más importante de la cristiandad sufrirá multitud de avatares, llegando a ser copiada por el gran artista del Renacimiento, Leonardo Da Vinci, por encargo del Papa
Títulos para ser leídos en voz alta, para degustar en plena naturaleza, para viajar lejos o dejarnos atrapar por su frescura. En el siguiente artículo podrá encontrar libros para vivir más de una vida, que es, en suma, de lo que trata la literatura
¿Llegó el Temple a América antes que Colón? ¿Existió un piloto anónimo que le informó de la ruta a seguir? ¿Por qué huyó el Almirante de Portugal perseguido por la justicia? Estas son algunas de las cuestiones a las que trata de dar respuesta «Colón y el mapa templario» (Almuzara), el nuevo libro de Mariano F. Urresti, que va un paso más allá en la búsqueda del descubridor.
Una española en el Nuevo Mundo; un detective en una estación suborbital; una profesora de educación para adultos; y un viejo periodista. Estos son los protagonistas de las novelas que os traigo esta semana
Escrita durante el confinamiento, la novela de Blanca Cabañas (Chiclana, 1991) fue autopublicada en Amazon en diciembre de 2020. Desde entonces no ha dejado de cosechar éxitos, obteniendo excelentes opiniones por parte de los lectores y llamando la atención del grupo editorial Penguin Random House
Nacida en Madrid, criada en Campo de Criptana y afincada en Sevilla, María Zaragoza es la flamante ganadora del Premio Azorín de Novela 2022. Su obra «La biblioteca de fuego» es un homenaje a las bibliotecarias y archiveras que participaron en el salvamento del tesoro artístico y bibliográfico de España durante la Guerra Civil
Contemporáneo de Shakespeare y autor de 87 canciones para voz y laúd, John Dowland fue uno de los músicos más aclamados del siglo XVII. Gracias a una intensa labor de investigación, hoy es posible descubrir su vida y su obra en español gracias al sevillano Alberto Álvarez Calero, quien acaba de publicar «John Dowland. La música inglesa en tiempos de melancolía» (Fórcola, 2022)
La Guerra Civil española, una isla repleta de misterios, el universo del arte, la Castilla del siglo dieciséis o el sugestivo mar Caribe son nuestras propuestas viajeras para la estación de las flores. Basta con acudir a la librería, adquirir un pasaje para el destino elegido y disponerse a disfrutar
Tras retratar el Madrid de la Segunda República en «Los lunes en el Ritz», la periodista y escritora Nerea Riesco sitúa a Sevilla como punto de partida de «La ciudad bajo la luna» (Algaida Editores), una novela de suspense en cuatro tiempos y cuatro espacios que se presenta este viernes en el Ateneo de Sevilla
La editorial Errata naturae publica «Cosas verdes», una atractiva obra con la que los niños podrán descubrir los secretos de la naturaleza al tiempo que se conciencian sobre la necesidad de protegerla. Sus autores son los noruegos Jenny Jordahl y Ole Mathismoen