La cifra de alumnos que asisten a la clase de religión católica ha bajado en todas las comunidades en el curso 2020-2021, el último del que hay datos, una bajada sostenida en el tiempo que se repite en...
Elena García, presidenta del sector de educación de CSIF Andalucía, habla con El Correo de Andalucía sobre la situación de los centros públicos en la comunidad.
La Plataforma por la Cultura y la Enseñanza de las Lenguas Europeas pide a la Junta que recupere la importancia de una segunda lengua extranjera en el curriculum.
Como cada lustro, aproximadamente –porque ni para eso hay rigor-, nos ha caído otra ley educativa encima, y, como todas, nos llueve desde ese cielo infernal en que se ha convertido el ecosistema político...
La ministra de Educación confirma que se derogarán de forma «urgente» varios artículos de la Lomce y pide a la oposición «colaboración» para el consenso.
El Tribunal rechaza así el recurso del PSOE contra la LOMCE y respalda que se financie con dinero público los colegios que separan por sexo a sus alumnos.
La incidencia en cambio del paro en los colegios e institutos se limita a un 25 por ciento, según un primer muestreo de CCOO, uno de los sindicatos convocantes.
La Plataforma por la Escuela Pública convoca a un paro en todos los niveles de enseñanza y manifestaciones para exigir más inversión educativa y la derogación de la Lomce. En Andalucía se han convocado manifestaciones en todas las capitales de provincia. En Sevilla, la protesta partirá a las 12 horas desde las Setas, y por la tarde, a las 18.30 horas, desde la Alameda hacia San Telmo.
Las organizaciones sindicales, de alumnos y padres de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública han confirmado hoy la convocatoria de huelga general en todos los niveles y sectores educativos para esa fecha.
La LOMCE ha generado gran polémica desde que fue aprobada y por distintas razones. La falta de consenso ha sido la principal de ellas. Es recurrente que, en España, los diferentes partidos que han gobernado...
Sevilla se suma durante toda la jornada al día de huelga convocado en España por los colectivos estudiantiles en contra de la LOMCE y sus reválidas y los recortes en el sector.
En Sevilla, a las 12 horas habrá un ágora educativo en el Rectorado; a las 18 horas una manifestación que partirá desde el Parlamento de Andalucía hacia la plaza de la Encarnación, para posteriormente encerrarse en la Facultad de Bellas Artes.
Hace años que la UNESCO, el organismo de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, instituyó el tercer jueves de noviembre como el Día Mundial de la Filosofía. Lo de los días mundiales...
Son algunos de los puntos del borrador de proyecto de real decreto-ley para reformar la Lomce que el Ministerio de Educación ha enviado a los negociadores del Partido Socialista
En su replica al portavoz socialista, Antonio Hernando, durante su debate de investidura ha instado al PSOE a abordar ese pacto de estado que, a su juicio, no debe consistir en derogar la Lomce ni en «en posturas maximalistas».
Alrededor de 2.500 estudiantes marchan en Sevilla contra los recortes en educación y la Lomce pidiendo «menos senadores y más profesores» y «el hijo del obrero a la universidad».