Hace tiempo, en los Jardines del Valle, junto a la Ronda de Capuchinos, había una vieja cripta donde ocurrían hechos extraños. Tanto es así que miembros de la Sociedad Científica Andrómeda, de la capital...
Mucho se ha escrito sobre la reforma que el Consejo ha realizado para este año en la nómina de las Cofradías, y mucho más, sobre el malestar que ha generado en las Hermandades de diversos días, y de forma...
Después de dos intensos pero hermosos años, la Rosa de Pasión, obra de Alejandro Marmolejo, que el programa cofradiero “Cruz de Guía” de la Cadena SER concedió a las hermandades de la Archidiócesis de...
El alzamiento militar, sumado a la breve revolución del llamado ‘Moscú’ sevillano partió Sevilla en dos y condenó al fuego y la destrucción numerosas iglesias e imágenes.
El festival a beneficio de la Bolsa de Caridad de la corporación de San Lorenzo pone el punto y final a una campaña que ha implicado la recuperación de la plena normalidad taurina
La corporación de la Madrugada sevillana ha presentado la combinación de toros y toreros del festival taurino que cerrará la temporada 2022 en la plaza de la Maestranza.
A lo largo de este mes de agosto que ya se encamina a su desembocadura en un nuevo septiembre, la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla, dirigida magistralmente por José Ignacio Cansino, ha hecho...
La Madrugá más hermosa, y a la vez más esperada, arrojó estampas tan bellas como la de la Macarena reestrenando el Arco, el Gran Poder reinando en Molviedro, o la Esperanza de Triana navegando entre la multitud congregada en el Altozano
La Macarena vuelve a pasar por el Arco, el Calvario adelantará su salida y la Esperanza de Triana lucirá su Guion Sacramental recientemente restaurado. Aunque más allá de las novedades, la noticia reside en la recuperación de una jornada que debía ser declararada Patrimonio de la Humanidad
La jornada arrancó incierta en la Parroquia de San Ignacio de Loyola con la salida de San Pablo, para más tarde continuar en el Tiro de Línea, el Barrio León y el Santuario de los Gitanos. Pero, conforme pasaron las horas, la borrasca ‘Evelyn’ se volvió más agresiva, dando al traste con las ilusiones de miles de cofrades
La segunda jornada de la Semana Santa celebra sus cien estaciones de penitencia mirando al cielo por culpa de la borrasca Evelyn, y con novedades en su nómina. Entre otras, la salida de la Redención del santuario de los Gitanos, los ropajes del misterio de San Gonzalo o la ampliación del recorrido de las Aguas.