El conocido capataz sevillano D. Juan Manuel Martín Núñez cuenta a El Correo de Andalucía cómo han sido para él estos meses de pandemia, cómo está viviendo la Cuaresma y algunos tintes sobre la vuelta a los ensayos, entre otros temas interesantes
Tras conquistar a los lectores con «Lo último que se pierde», Álvaro M. Ibáñez Mora regresa a la temática cofradiera con «Revelación y conversión», novela cuya trama nos sumerge en la Triana de 1936, para indagar en la ocultación del Titular de la calle Pureza. Su presentación tendrá lugar el próximo sábado 14 de mazo en la Casa Hermandad de la Esperanza de Triana.
El rezo se aplicará «para que la estación de penitencia y las prácticas de piedad de la cuaresma constituyan para los cofrades un encuentro personal con Jesucristo»
La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud preside ya las andas con las que será trasladado este lunes (salida a las 16.30 horas) a la Catedral de Sevilla.
El piadoso ejercicio se rezará este lunes a las 20 horas en la Catedral. Antes, a las 16.30 horas, será el traslado del Señor de la Salud de Los Gitanos desde su santuario
La hermandad de Los Gitanos presenta el cartel y la papeleta de sitio del piadoso ejercicio que se celebrará el dos de marzo, primer lunes de Cuaresma.
La presencia de la Escolanía en este acto principal de la Cuaresma sevillana empieza a ser un clásico ya que serán cinco las intervenciones en que esta formación ha participado.
El programa ‘Cruz de Guía’ de Radio Sevilla reconoce con su galardón anual la sensibilización del mundo cofrade por esta causa promovida desde hace años por el doctor Pérez Bernal.
La hermandad ha diseñado una serie de actos y cultos ante la designación del Señor de la Salud para presidir el acto penitencial del primer lunes de Cuaresma
Se trata de un conjunto que se realizó a partir de los bordados del traje de luces que vistió el día en que recibió las cornadas que le provocaron la muerte.
José Gómez Ortega, Gallito, era hijo del torero El Gallo y de la bailaora gaditana Gabriela Ortega Feria, una pareja de artistas que daría para un peliculón. La hija de Enrique Ortega Díaz El Gordo, matarife...
Coincidiendo con el inicio de la novena que la Iglesia dedica a la Virgen con motivo de la Fiesta de su Inmaculada Concepción, aparece María Santísima de las Angustias vestida con saya blanca y manto celeste.