Fin de semana cultural para conocer parte del patrimonio de Alcalá de Guadaíra con dos rutas turísticas que cierran la temporada ante la llegada del verano
Tras la tempestad llegó la calma, y como todos deseábamos, el Miércoles Santo brilló desde la salida de la Sed a la entrada de los Panaderos, dejando estampas bellísimas, pero también un enorme retraso que perjudicó a los cortejos y desesperó a los espectadores
Tras una jornada huérfana de cofradías, Sevilla recuperará el brillo de su Semana Santa con la salida de la Sed desde el barrio de Nervión. Más tarde, Pasión de Linares pondrá música en el Carmen, la Virgen de la Palma lucirá una bambalina restaurada, y la del Buen Fin un nuevo llamador de plata
La de 2022 será la Semana Santa de los estrenos que se quedaron sin ver la luz, de la Redención saliendo de los Gitanos, de Paso y Esperanza de Málaga poniendo música a la Exaltación, o de la Virgen del Valle procesionando sin palio
Este primer lunes de Cuaresma, 7 de marzo, se celebra el Víacrucis penitencial de las hermandades y cofradías de Sevilla en la Catedral, con la colaboración del Cabildo Metropolitano y de la hermandad...
Mañana cumpliría años el poeta más accesible de la Generación del 50, que aunque fue destinado a la capital hispalense cuando aprobó sus oposiciones de técnico de Obras Públicas, pidió una excedencia para tejer una obra lírica empapada de intimismo y compromiso social.
El relevo frustrado de la Virgen de la Cabeza nos ha servido para refrescar la memoria de otras imágenes que fueron sustituidas en su momento en este especial que concluye con esta segunda entrega.
El conocido capataz sevillano D. Juan Manuel Martín Núñez cuenta a El Correo de Andalucía cómo han sido para él estos meses de pandemia, cómo está viviendo la Cuaresma y algunos tintes sobre la vuelta a los ensayos, entre otros temas interesantes
1920, bisiesto, fue el año en que entró en vigor el Tratado de Versalles con que se ponía fin a la Primera Guerra Mundial. En Estados Unidos se creaba la ley seca, Manuel de Falla estrenaba El sombrero...
Estas modificaciones han sido consensuadas con todas las Hermandades del Miércoles Santo, «a las que agradece su buena disposición y espíritu de colaboración».
La Virgen de la Encarnación vuelve a la catedral de Sevilla para conmemorar el XXV aniversario de su coronación canónica. Hace poco más de siglo y medio había sido desprovista de su antigua casa y condenada al olvido
Esta salida extraordinaria se incluye dentro de los actos organizados con motivo de la ratificación del Patronazgo canónico de la Virgen sobre la localidad