Ferrovial podría negociar un acuerdo con Países Bajos que garantice estabilidad impositiva a largo plazo y reduzca incertidumbres, pero tendrá que estar adaptado a las leyes vigentes porque este “no es...
«El pájaro ha sido liberado», ha escrito el nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, en su red social tras hacerse oficial la compra, una operación que él mismo ha defendido «por el futuro de la civilización»,...
La guerra en Ucrania disparó el precio en origen del aceite de girasol y ello arrastró al alza a las otras grasas vegetales, y aunque en las últimas semanas los importes han comenzado a abaratarse aún...
Tras ser elevado a los altares por el estadounidense Mark Zuckerberg, el metaverso se ha coronado como la estrella de esta edición del Congreso Mundial de Móviles (MWC) de Barcelona, y también en el Pabellón...
Rogelio Velasco ha destacado que Andalucía ha sido «la tercera comunidad autónoma en recepción de inversión extranjera» con 400 millones de euros en el primer semestre de este año.
Instituciones como la Comisión Europea crean empleo en Sevilla para analizar las políticas fiscales, y multinacionales como Onyx CenterSource y Corteva para análisis de negocio.
La deuda pública marcó su máximo histórico en el primer trimestre, afectado desde mediados de marzo por las medidas de restricción de movilidad derivadas del estado de alarma
Hoy se han vivido en las bolsas momentos de verdadero pánico e histerismo. El IBEX ha experimentado la mayor caída de su historia, cerrando un 14,6% por debajo del cierre de la sesión anterior.
Entre España y Estados Unidos suman casi el 40% de la inversión extranjera directa. Colombia sumó casi 15.000 millones de dólares, la cifra más alta en los últimos seis años.
Los ministros han abordado la repercusión del coronavirus surgido en China en el marco de su debate sobre las previsiones económicas para la eurozona publicadas por la Comisión Europea la semana pasada, que apuntaban a la epidemia como un nuevo riesgo a la baja.
El economista jefe del banco alemán advierte de la debilidad en la que se encuentra la economía del país, y de que la crisis del coronavirus podría suponer un riesgo para la recuperación global.
La inversión mejoró 1,8 puntos (hasta el 2,6 %) empujada por la inversión empresarial, que pasó de caer el 1,6 % a dispararse al 5,5 %, mientras que la construcción se moderó 1,3 puntos hasta el 1,1 %.
La senda fiscal impulsada por Pedro Sánchez se encontró con el rechazo de PP y Cs y un aluvión de abstenciones lideradas por Unidos Podemos, ERC y PDeCAT.
Según un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia, en 2021 habrá cerca de un millón y medio de ciudadanos más en una situación precaria en España.