Matilde García Domínguez, profesora, escritora y enamorada de la vida, acaba de publicar ‘Ya no pasa el tren’, su decimotercer cuento ilustrado, que emplea para infundir confianza en sus alumnos.
Maestra y viajera de La Puebla del Río, Pilar López Rodríguez dedica sus vacaciones a continuar la labor que realiza todo el año con su profesión: trabajar por y para los niños de educación especial. Recién llegada de Senegal, acumula varios viajes a los que ha ido cargada de material escolar, juguetes y medicinas.
Mark Delia, chef afincado en Palomares del Río, acaba de ser elegido como uno de los cuatro mejores cocineros de pasta del mundo. Originario de Malta, se ocupa de los fogones del restaurante sevillano Don Juan de Alemanes.
Centenares de personas se concentran para pedir la retirada de la frase en el filme ‘Cuerpo de élite’, que tacha a la mujer de Coria de «puta o guardia civil».
Maestro y escritor de Camas, tras toda una vida dedicada a la lucha social y la enseñanza, presenta junto a la asociación Memoria, libertad y cultura democrática el libro homenaje a Antonio Suárez, ‘Amor cristiano y lucha de clases’, cuyos fondos se destinarán a la parroquia de La Pañoleta.
José Manuel Bolaños es un médico octogenario, que supera el millón de consultas, atención que sigue dando a sus vecinos ya jubilado y desde su propia casa.
La colaboración y el empeño de vecinos y autoridades ha permitido rescatar a dos perros tras ser arrojados a un contenedor, en el que han permanecido varias horas.
Francisco Muñoz de la Rosa es un escritor de Coria del Río que acaba de publicar el que es su tercer libro: ‘Encuentro en Qorah’, el relato de la llegada de los vikingos a Sevilla.
El Consistorio de Bollullos continúa recibiendo deuda sobrevenida por sentencias judiciales, esta vez, con una reclamación de la entidad Loira Promoción y Gestión S.L., por valor de casi 800.000 euros....
El alumnado del colegio San Sebastián traslada al Ayuntamiento cigarrero la necesidad de tener un callejero más igualitario, lanzando una propuesta que incluye a dos vecinas del municipio.
La tradición más divertida de la Velá de Santa Ana congregó a decenas de participantes en la zapata del Guadalquivir con el objetivo de conseguir una de las cinco banderas del día.
Unas horas antes, en el patio de vecinos del antiguo Hotel Triana, el cantante José Manuel Soto pregonó con un homenaje a los músicos del barrio sevillano, que llevaron este arte rebelde al mundo.
Manuel Almanza Rayo. Maestro de origen cigarrero, dedica toda una elegía al pueblo que lo vio nacer y crecer, La Puebla del Río, recopilando en su nuevo libro los recuerdos que atesora de las calles, los juegos, personajes y vivencias ocurridos entre 1950 y 1975 en este municipio a la vera de las marismas del río Guadalquivir.