Ahora que el partido del presidente del Gobierno Español, dícese Podemos, ha vuelto a obligar a una nueva genuflexión a su vicepresidente, alias PSOE, sobre no declarar como delito penal las injurias al...
Después de muchos años en que Sevilla ha sido una nave sin rumbo con el consiguiente sollozo de todos sus vecinos, Europa proclamará a Sevilla como ciudad epicentro y modelo a seguir en este siglo XXI....
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo en coordinación con el Distrito Norte, ha puesto en servicio esta semana un nuevo carril bici que discurre por la avenida Doctor Fedriani...
El gobierno local de Sevilla desbloquea después de más de una década la ampliación del Metrocentro a Santa Justa y el acuerdo con Altadis para el desarrollo de la antigua fábrica de tabacos
Se desatasca la prolongación del tranvía, el primero del mundo que, caminando, puedes llegar antes que él al mismo destino. Ciudadanos dice que lo hace por el bien de la ciudad y entonces cambia su voto...
Según La asociación ciudadana ‘sevillasemueve’, la ampliación del tranvía hasta La Encarnación «significaría descartar de facto la Línea 2 del Metro de Sevilla».
El Consejo Consultivo ha emitido informe favorable al plan especial para la ampliación del Metrocentro desde San Bernardo hasta Santa Justa, lo que supone el último trámite pendiente para la aprobación definitiva.
La Consejería de medio Ambiente considera que la intervención es “ambientalmente viable” y establece una serie de recomendaciones para la ejecución de las obras.
El Ayuntamiento ha aprobado provisionalmente el Plan Especial para la ampliación del tranvía tras estimar parcialmente 13 de las 14 alegaciones presentadas.
La Red Ciudadana de Sevilla y las plataformas Nervión Verde y Tranvía Verde han entregado el documento al portavoz de IU para exigir el cese de la «destrucción del patrimonio arbóreo» del distrito.
La formación ecologista se opone a la tala masiva de árboles que este proyecto plantea porque existen otras soluciones más respetuosas con el ambiente en una ciudad que supera los límites de contaminación legalmente admitidos.
Cuestiona la necesidad real de una obra de 46 millones y propone mejoras al proyecto municipal, que «eliminará más de 100 árboles» e «incumple el PGOU».