El diestro de La Puebla ha dado sentido, argumento y contenido a una campaña taurina que ha supuesto la recuperación de la plena normalidad taurina en la plaza de la Maestranza.
La Puerta del Príncipe ha llegado a abrirse en cinco ocasiones en una campaña taurina en la que se celebraron un total de 28 festejos en la plaza de la Real Maestranza.
David de Miranda abrió la puerta grande del coso de La Merced gracias al apoyo indeclinable de sus paisanos en una tarde larga y espesa en la que saltó un ‘parralejo’ de alta nota.
El empresario José Luis Pereda da a conocer las combinaciones de toros y toreros en un acto que sirvió también para oficializar a Tomás Campuzano como pregonero de las fiestas.
La apuesta fallida del diestro extremeño, que ha cumplido cuatro tardes opacas en Madrid, le impide colocarse más allá del bien y del mal tal y como navega su ídolo de Galapagar.
El diestro de Gerena cortó tres orejas a un variado e interesante encierro de El Parralejo que debutó en la plaza de la Maestranza con una corrida de toros.
La corrida dominical de seis toreros sevillanos servirá de nexo con el ciclo continuado de festejos mientras los aficionados siguen pendientes del estado de Morante.
Oliva Soto, Lama de Góngora y Mario Sotos se visten de luces este sábado para estrenar la campaña taurina en nuestra provincia después de dos años de excepcionalidad.
La atípica campaña de 2021 ha servido de nexo entre los rigores de la pandemia y la vuelta a una verdadera normalidad que volverá a enseñar los flancos más débiles del toreo.
El diestro peruano, primera figura del momento, ya ha confirmado que no podrá torear en todo el mes de agosto por una compleja lesión de la que está siendo tratado en Nueva York.
El cartel del ciclo choquero, que incluye tres corridas de toros y un espectáculo de rejones, homenajeará a Espartaco en el XL aniversario de su alternativa.