CaixaBank prevé alcanzar una rentabilidad superior al 12 % en 2024, lo que supone prácticamente duplicar los niveles actuales, generar unos 9.000 millones de euros de capital y situar la tasa de morosidad...
El acuerdo alcanzado esta madrugada entre el Gobierno y los transportistas de mercancías por carretera rebaja el precio del carburante en 20 céntimos por litro y promete aplicar al sector los principios...
Ha obtenido un resultado antes de impuestos de 62,5 millones de euros, lo que resultan 58,2 millones de euros netos, con un crecimiento del 37% respecto al año anterior.
La lista de morosos de Hacienda se ha actualizado. El chef Sergi Arola, el empresario español y exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, el exfutbolista, Samuel Eto’o, o de nuevo Kiko Matamoros deben...
La Semana de Pasión nos ha traído datos para la esperanza, en lo sanitario, que hace atisbar la pronta salida, en España, de la pandemia generada por el COVID-19. El nuevo escenario que surge en el terreno...
Jaén es el consistorio más remolón a la hora de abonar las facturas a sus proveedores autónomos, con 589 días de espera, aunque Andalucía en su conjunto es la segunda comunidad con mejor comportamiento, con 27 días.
Crece la preocupación por las viviendas con fines de uso turístico, que son imposibles de prohibir salvo que todos los propietarios así lo decidan por unanimidad y cambien los estatutos de la comunidad.
La entidad sumó cerca de 38.000 clientes entre enero y junio, un 20% más que en 2015. El banco concedió en este tiempo 680 millones de nuevos créditos.
La deuda de los dueños de viviendas ha descendido un 3%. Sevilla acogerá en junio el 20 Congreso Nacional de Administradores de Fincas y el primero internacional.
La lista incluye a los deudores con la Hacienda Pública con deudas o sanciones tributarias de más de un millón de euros, pendientes de pago a 31 de julio de este año, y que no se encuentren ni aplazadas ni suspendidas.
Rafael del Olmo, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla, explica los cambios normativos que han creado la “conciencia” a los bancos para ponerse al día con las deudas pendientes heredadas.