La gira ‘Krypton’, con la que la orquesta especializada en música de cine recorrerá la geografía española hasta 2023, recaló en el Auditorio Fibes en puertas de la Navidad. Dirigido por el valenciano Constantino Martínez-Orts, el concierto incluyó piezas dedicadas a Superman, Batman o el Capitán América
Un año más, la Film Symphony Orchestra recalará en Sevilla para deleite de los aficionados al séptimo arte. Será el próximo 18 de diciembre, en el Auditorio Fibes, dentro de la gira nacional ‘Krypton’
Dura, conmovedora, vibrante, repleta de emociones y preciosa es la propuesta del Teatro real de Madrid que se representa estos días. Una excusa perfecta para viajar a Madrid y disfrutar de un espectáculo estupendo
Contemporáneo de Shakespeare y autor de 87 canciones para voz y laúd, John Dowland fue uno de los músicos más aclamados del siglo XVII. Gracias a una intensa labor de investigación, hoy es posible descubrir su vida y su obra en español gracias al sevillano Alberto Álvarez Calero, quien acaba de publicar «John Dowland. La música inglesa en tiempos de melancolía» (Fórcola, 2022)
Cita en Madrid para todos los amantes de la buena música. Basada en el libro de Luis Lezama «Cuaderno de Emaús» la partitura de Jesús Alonso Cuesta sonará en el Auditorio de Música Nacional de Madrid
Excelente ópera de Sergéi Prokófiev. Excelente producción del Teatro Real de Madrid. Una excusa inigualable para que cualquier aficionado a la ópera se decida a visitar la capital
El auditorio FIBES acogió un nuevo concierto de la Film Symphony Orchestra con un programa variado que incluyó temas clásicos como ‘West Side Story’ y ‘La conquista del oeste’, y contemporáneos como ‘The Mandalorian’ y ‘Los Bridgerton’
De una ópera compuesta por Giacomo Puccini se puede esperar cualquier cosa. Los trabajos del italiano siempre han servido para que los cantantes triunfen de forma monumental o fracasen definitivamente; con la música de Puccini son muchos los que han quedado prendados para siempre y han amado la ópera desde esa primera que escucharon del compositor Giacomo Antonio Domenico Michele Secondo Maria Puccini (así se llamaba, sí).
Entre tantos problemas, la música se convierte en válvula de escape para cientos de personas que necesitan un desahogo de vez en cuando. La cultura sigue siendo lo que nos permite seguir avanzando aunque muchos no lo saben
El Festival Internacional de Jazz de Madrid va acercándose a su final. Era el turno del pianista polaco Marcin Masecki, un músico original, de personalidad única y arrolladora que dejó un excelente sabor de boca entre los que tuvimos la suerte se asistir al concierto
Rosalía es espectáculo. La puesta en escena de esta artista es, sencillamente, espectacular. Todo lo que hace está rodeado de una inmensa y poderosa campaña de marketing. Rosalía no tiene miedo al cambio,...
Acaba una semana más del Festival Internacional de Jazz de Madrid y los aficionados que han pasado por los distintos teatros y auditorios en los que se están celebrando los conciertos, ya saben lo importante que es tener la cultura cerca y viva. Gracias a la cultura todo es más fácil
Si el escenario congrega a músicos que piensan de distinta forma que el líder o si los músicos se encuentran separados por la técnica en exceso; todo se complica. Y los conciertos se quedan en apañados pudiendo ser excelentes. Las dudas no son buenas compañeras de viaje y las ideas hay que tenerlas muy claras para seguir adelante
Ecuador del Festival Internacional de Jazz de Madrid. De momento todas las mejores previsiones se han superado con creces. Un milagro como otro cualquiera
El Festival Internacional de Jazz de Madrid sigue haciendo subir al escenario a artistas españoles y estos siguen demostrando que el nivel musical en España no tiene nada que envidiar a otros países europeos
El trabajo del Teatro Real de Madrid es fascinante. Con valor, con ganas de hacer de la cultura algo verdaderamente importante en estos tiempos, nos acercan a una producción estupenda de ‘Rusalka’, la mejor ópera de Antonín Dvorák