Arranca una nueva edición del Festival de la Guitarra de Sevilla, este año dedicada con toda justicia a todos los sanitarios que han luchado contra la pandemia
Arranca una nueva edición del Festival de Música Contemporánea del conjunto sevillano marcada por el enrarecimiento de las medidas anti COVID-19 (***).
El autor de centenares de bandas sonoras, algunas de las más icónicas del séptimo arte, falleció esta madrugada antes de recibir el Premio Princesa de Asturias
El grupo portugués de percusión Drumming estrena en España la partitura que Martín Matalón compuso en 2002 para el clásico de Luis Buñuel La edad de oro.
El artista de La Puebla de Cazalla protagoniza el primer largometraje sobre el salto de su cante a las universidades después de darle voz a un pueblo en busca de la libertad.
Su música es difícil de describir y esto, en el panorama de la creación contemporánea, es probablemente un halago. Al margen, demasiado al margen, damos voz a Osvaldo Coluccino.
Da conciertos de piano incluso sin piano... Neus Estarellas está consolidando una importante carrera en el ámbito del repertorio (rabiosamente) contemporáneo.
Se divertía desmontando juguetes de pequeño. De mayor, en cambio, decidió armar instrumentos... a su manera. Músico surrealista, inventor, artista sonoro, heterodoxo. Larga vida a la actitud iconoclasta de Andrés Blasco, Truna.
‘El don de la fiebre’ nace a partir de la biografía del compositor Olivier Messiaen. Una figura esencial en la música del siglo XX con una historia personal que encierra las claves de su obra.
El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía recibirá el próximo 28 de junio a la experimentadora australiana Jasmine Guffond, quien improvisará en directo a partir de su disco ‘Traced’.
No es una relación sencilla la que existe entre la música y la palabra, menos aún si estas coinciden (colisionan, en ocasiones) en un contexto escénico. Epos Lab es un proyecto interdisciplinar que une...
En muchos sentidos, el disco Do Nothing (another timbre) es una de las publicaciones sonoras más reveladoras del año. Obra de la compositora española radicada en Francia Clara de Asís, se trata de una...
Obra para diez instrumentos amplificados y dispositivo multimedia, ‘Contra los muros’ es la creación más importante alumbrada por el compositor brasileño Aurélio Edler-Copes. Taller Sonoro ofrece su estreno absoluto en el Teatro Central de Sevilla.