Mientras España entera se mete en el congelador y trata de sacudirse la nieve caída, el toreo sigue haciendo cábalas en torno a la compleja recuperación del negocio.
El fracaso de los pliegos de las plazas de Albacete y Málaga se ha solapado con los vientos de esperanza que alientan la presunta organización de las ferias levantinas en marzo.
La empresa Pagés avanza su planes de reactivación taurina en sintonía con sus caseros. Mientras tanto, la Virgen de la Esperanza volvió a hacer un guiño al centenario de Gallito.
Pagés ya explora las vías para reabrir la plaza de la Maestranza. La decisión, sujeta a los vaivenes de la pandemia, será independiente de la suspensión de la fiesta en los Gordales.
La elección del cartelista o el pregonero de la Feria de Abril anticipaban en estas fechas la temporada taurina que estaba a punto de fraguarse en los despachos de Pagés.
El circo mediático montado en torno a la herencia de Paquirri ha eclipsado los movimientos de trastienda para poder reabrir los grandes escenarios taurinos en 2021
La extensa carta abierta publicada por el empresario sevillano pone el punto de mira en la cúpula de ANOET y hace una apuesta por la continuidad de la actividad taurina
Las nuevas restricciones en material de movilidad podrían afectar a la finalización de la ‘Gira de Reconstrucción’ y volver a modificar el programa de actos del centenario de Gallito
Termina el año y aumentan las incertidumbres. Ya sabemos que 2021 va a parecerse demasiado a este infausto bisiesto de 2020 que ha cambiado –a peor- nuestras vidas. Ahora tenemos...
La presentación del ciclo de la FTL; la ruptura de Roca con Valencia y Campuzano y la resolución del Defensor del Pueblo favorable a los intereses del sector han marcado la actualidad
La Feria de San Miguel que no será, las promesas de la ministra Yolanda Díaz y los festejos televisados que no terminan de presentarse ocupan la actualidad de esta semana taurina
La gestación y el anuncio del ‘mano a mano’ entre Morante de la Puebla y Juan Ortega sigue prestando argumentos para bucear en los entre bastidores del toreo.
La organización de la corrida de la Hispanidad en el embudo cordobés de Los Califas podría interpretarse como el definitivo pronunciamiento del empresario sevillano.
La semana taurina que se fue comenzó con polémica. Ya conocen de sobra la historia. El llamado Circuito de Novilladas de Andalucía se había iniciado el pasado 23 de agosto, domingo, en la plaza de Aracena....
El mes que debía ser el más taurino del año encara su final mientras el toreo se inmola en la hoguera de Caín y se endurecen las medidas sanitarias para celebrar festejos
La nueva y drástica reducción del aforo de las plazas impuesta por la Junta de Andalucía ha puesto en el punto de mira a un empresario que había cumplido todas las medidas legales