El ídolo de Galapagar revoluciona el ambiente previo de la capital del Santo Reino en un festejo de escaso argumento que no respondió a las expectativas levantadas.
La apuesta fallida del diestro extremeño, que ha cumplido cuatro tardes opacas en Madrid, le impide colocarse más allá del bien y del mal tal y como navega su ídolo de Galapagar.
El Patio de la Montería del Real Alcázar volvió a acoger la entrega de los trofeos taurinos que concede El Corte Inglés de Sevilla a los mejores de la Feria de Abril.
La celebración de la Feria de la Salud ha vuelto a sembrar demasiados interrogantes en torno al futuro inmediato del inmenso coso de los Califas, que ha registrado paupérrimas entradas.
Después de Sevilla, el viaje de la temporada se estanca en San Isidro solapado con otras ferias primaverales que certifican la vuelta a la ansiada normalidad.
La corrida dominical de seis toreros sevillanos servirá de nexo con el ciclo continuado de festejos mientras los aficionados siguen pendientes del estado de Morante.
El diestro sevillano ha pasado triunfando por Valencia y Castellón mientras se revaloriza la cita del próximo 17 de abril en Sevilla. Será su primer Domingo de Resurrección...
La tardía presentación del cartel que encarga cada año la Real Maestranza de Sevilla ha logrado una dudosa unanimidad: la del rechazo a la propuesta del creador Danh Vö.
Oliva, Esaú, Lama, los hermanos Jiménez y Ángel Jiménez estoquearán una corrida de Virgen María antes del comienzo del ciclo continuado de festejos de la Feria de Abril.
La gestación de los carteles de la Feria de Abril continúa su curso mientras se confirman, desmienten o se propalan nuevos rumores y se conoce la ausencia de Talavante.
El diestro sevillano, que ultima la rehabilitación de su rodilla, volverá a vestirse de luces el próximo 12 de marzo en la ‘Feria del Milagro’ de Illescas
El diestro riojano rindió definitivamente la plaza de la Maestranza gracias a una gran faena, plena de clasicismo y naturalidad en una tarde en la que volvió a puntuar Manzanares.
La expectación despertada en torno al mano a mano entre Morante y Juan Ortega –única componenda posible por la ausencia de Aguado- se vio defraudada por el mal juego del ganado.
La ausencia de Pablo Aguado, que ha cortado la temporada, sólo podía estar suplida por este ‘vis a vis’ de los dos toreros más destacados del primer tramo de la feria de San Miguel.
El diestro de La Puebla cuajó una actuación para el recuerdo y marcó un abismo con sus compañeros de terna en la segunda y última de la feria de Jerez .
El faenón del diestro sevillano cerró una tarde llena de contenidos en la que el madrileño, con hambre de novillero, cuajó e indultó a un gran toro de Santiago Domecq llamado ‘Faraón’.
La empresa Pagés está dando los últimos toques a los carteles de primavera aunque el rumbo de la pandemia y las indicaciones de las autoridades tendrán la última palabra.