La inminencia del serial otoñal que pondrá fin al abono de la temporada 2023 en la plaza de la Maestranza invita a pensar en un ciclo de festejos más amplio en un futuro próximo.
El diestro de La Puebla, que no podrá estar en Valencia ni Santander, se ha visto obligado a cortar de nuevo su campaña aquejado de fuertes molestias en la muñeca derecha.
El ciclo onubense, que se celebrará entre el 2 y el 6 de agosto, incluye la alternativa del novillero sevillano –estrechamente vinculado a la capital choquera- Emilio Silvera.
La esperada corrida de La Quinta, que debutaba en la Feria, no estuvo a la altura de la expectación despertada entre los aficionados. El diestro de Gerena rubricó su gran momento.
También fue distinguida la ganadería de Garcigrande en un acto, glosado por el escritor y poeta José León, en el que se entregó una mención especial a Manuel Escribano.
El diestro de Trigueros fue el máximo triunfador del festejo organizado en la plaza de Huelva a beneficio de las obras asistenciales de la Matriz de Almonte.
La extinción irremediable del Plus, el reencuentro de Manuel Díaz y Manuel Benítez y la expectación creada por el festival de la Matriz de Almonte han ocupado la atención de los aficionados.
Morante de la Puebla, que cumplirá seis contratos, se convierte en la base indiscutible de un abono en el que también reinan los nombres de El Juli y Roca Rey.
Los hermanos Javier y Borja Jiménez, Pablo Aguado, Rafa Serna y Alfonso Cadaval, además de su hijo Juan Antonio, reconocieron la labor del veterano torero y formador de Espartinas.
La presentación de las ferias de Valencia o Castellón se suma a una efervescencia taurina invernal que recuerda otros tiempos muy anteriores al istmo de la pandemia.
El coso de La Merced de Huelva abrirá sus puertas el próximo 28 de febrero para acoger este festejo organizado a beneficio de las obras asistenciales de la corporación almonteña.
El repaso a la campaña taurina en el mundillo taurino sevillano incluye los rotundos campanazos de Morante de la Puebla, que cuajó tres faenas para los anales del coso maestrante.
El diestro extremeño, reaparecido para hacer temporada en 2022, ha vuelto a dejar la independencia que le brindaba Joselito para abrazar el ‘sistema’ de Simón Casas.
El diestro de La Puebla tendrá que esperar al postrer compromiso de Ubrique para redondear su reto pero la semana que se fue escondió otras claves taurinas más íntimas.
El diestro de La Puebla ha dado sentido, argumento y contenido a una campaña taurina que ha supuesto la recuperación de la plena normalidad taurina en la plaza de la Maestranza.
La Puerta del Príncipe ha llegado a abrirse en cinco ocasiones en una campaña taurina en la que se celebraron un total de 28 festejos en la plaza de la Real Maestranza.
La presentación del becerrista salmantino en la plaza de la Maestranza, saldada a hombros por la Puerta del Príncipe, ya figura por derecho propio en los anales del propio coso.
El becerrista salmantino, colocado como guinda del festival a beneficio de la Bolsa de Caridad, rinde la plaza de la Maestranza y se convierte en el máximo valor de la cantera del toreo
El diestro cigarrero rinde otra plaza en la mejor temporada de su vida en un festejo que volvió a confirmar el grandioso momento del torero de Gerena, que indultó un bravo ‘juampedro’.