A estas alturas, y tras 23 jornadas disputadas, Lopetegui solo ha sumado dos puntos más que Machín, que fue cesado de su cargo en marzo del pasado año.
El Correo de Andalucía hace un repaso por los acontecimientos que han marcado la vida de la ciudad durante este año: Santa Catalina, el Museo Bellver, Torre Sevilla o la procesión extraordinaria de la Esperanza de Triana son algunos de los 10 eventos destacados.
Paliza del Sevilla al Levante con Ben Yedder como líder. Marcó un triplete en 45 minutos y dio una asistencia. Gol clave de Carriço con 1-1. Decisivo Vaclik, que detuvo un penalti tras el 1-2. Labor oscura pero básica de André Silva, que también marcó. Y fundamental Sarabia, autor de tres asistencias y un tanto. Machín acertó cambiando el sistema. Primera vez que el Sevilla marca seis goles fuera de casa en la Liga.
El técnico del Sevilla destaca el buen hacer de su equipo. «Hemos apostado por poner el mayor número de futbolistas ofensivos y ganamos en el intercambio de golpes», afirma.
El Sevilla de Machín necesita un golpe en la mesa para recobrar la confianza de los suyos y el pulso en la Liga antes de recibir al Real Madrid. El técnico hará cambios en el once y podría dar descanso a Jesús Navas, Kjaer y Promes.
El técnico advierte de las contras del Levante y del peligro de jugar con dos puntas: «Hay que equilibrar todo, sabiendo que no podemos tener déficit en el centro del campo ni atrás. Cerca del área tenemos pólvora...»
El técnico sevillista quiso rebajar la euforia del resultado y aseguró que «hemos hecho un encuentro correcto», además de que «lo que no quiero es que nos confiemos».
Goleada del Sevilla al Standard de Lieja en el primer partido del grupo J de la Europa League. Dobletes para Banega y Ben Yedder, que cuajó una excepcional segunda parte, y golazo de Franco Vázquez. Amadou puso la nota negra al romperse el brazo. Es la cuarta lesión traumática del equipo nervionense en lo poco que va de temporada.
El Sevilla FC, sin Mercado, Escudero ni Gonalons, regresa a su competición fetiche en el Sánchez-Pizjuán y ante el Standard de Lieja, subcampeón de la Liga de Bélgica y que fue eliminado en la Liga de Campeones por el Ajax.
«Jugar la Europa League me hace muchísima ilusión. Es la competición fetiche del sevillismo. Si el Sevilla es tan grande es gracias en parte a esta competición», asegura el técnico del Sevilla FC.
El técnico del Sevilla sale en defensa de su plantel y de su sistema y recuerda que quejarse «no sirve de nada». «Hubo otros partidos en los que no estuvimos bien, sobre todo porque no jugamos solos», afirma.
Al actual Sevilla sólo le faltaban dos días negros seguidos para lanzar al aire toda la incertidumbre acumulada en los últimos meses. Bastaron dos planteamientos erróneos ante Betis y Getafe y tres lesiones...
El técnico sevillista se lamentó por la falta de acierto de sus jugadores más destacados y por la decisión del VAR en el gol anulado a Ben Yedder. «Claro que puedo introducir variaciones tácticas, pero este equipo ha jugado bien otras veces y no es bueno cambiar el rumbo radicalmente».
El Getafe saca los colores al equipo de Pablo Machín, desarbolado y sentenciado en una primera parte para olvidar. Los cambios tras el descanso dieron otro aire, aunque insuficiente.
El Sevilla retoma la Liga con la obligación de ganar en casa al Getafe mientras la Europa League asoma ya en el horizonte. Tras dos jornadas sin conocer la victoria, los de Pablo Machín deben mejorar su rendimiento para engancharse a la zona alta.
El técnico del Sevilla confía en que su equipo se haga fuerte en casa e inicie con buen pie el intenso calendario que aguarda tras el parón. “Tenemos siete partidos en 21 días y necesitamos frescura”, afirma.
El Sevilla, con diez partidos oficiales ya disputados, afronta un intenso calendario con tres lesionados y una profundidad de plantel por calibrar. Cuando acabe el mes de octubre llevará a la espalda 20 encuentros.