Solo es superada por Grecia y Rumanía. La Oficina Antifraude Europe detectó 450 irregularidades en España relacionadas con la gestión de los fondos agrícolas en 2021.
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha considerado injusto que Andalucía sea la única Comunidad Autónoma que perdería fondos en...
1-JUNTA DE ANDALUCÍA , presentará en el Parlamento andaluz el proyecto de los mayores presupuestos de la historia de la Comunidad superando los 43.800 millones y serán los más altos de todas las comunidades...
1-PAC, a pesar del acuerdo de los países europeos sobre la nueva Política Agraria Común, a nivel nacional sigue el desconcierto y la disconformidad. Andalucía ya ha anunciado que no firmará el documento...
1 - ARANCELES, el Gobierno andaluz y las organizaciones agroalimentarias han celebrado esta semana el acuerdo alcanzado por la Unión Europea y los Estados Unidos, por el que las partes suspendan durante...
1- TURISMO, a pesar de la tardía reacción de la Administración Central, los profesionales del sector confían en la recuperación parcial de los buenos datos del año 2019, con el objetivo de facturar más...
La Asociación de Agricultores, Ganaderos y Manchoneros (Agama) acusa al ministro Planas de querer desmantelar las explotaciones profesionales familiares al reducir los importes entre un 10% y un 40%.
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, apuesta por la cooperación para bloquear unos aranceles que pueden influir “muy negativamente” en las exportaciones agroalimentarias.
La fusión ha sido aprobada en asamblea de dos importantes cooperativas agrícolas situadas en La Puebla de Cazalla y con una facturación conjunta de más de 60 millones de euros.
Las diferencias con la Junta marcaron el inicio de la patronal agraria, pero tras 40 años han acercado posiciones. Ahora luchan por esquivar el proteccionismo de Trump, conseguir un marco europeo más justo con la peculiaridad del campo andaluz y sobrevivir a los estrechos márgenes.
Las asociaciones agrarias Asaja, COAG y UPA hacen balance de los 30 años de la Política Agraria Común en Andalucía. La modernización de las explotaciones y de las infraestructuras, el incremento de la renta agraria y el impulso de las exportaciones son algunos de sus efectos en el campo andaluz.
El director general de Producciones y Mercados Agrarios, en Sevilla para participar en la Jornada Agraria de CaixaBank, defiende que Andalucía no ha sido maltratada en el reparto de fondos y le emplaza a una buena gestión para no perder las ayudas
El total de los importes correspondientes al anticipo de la Política Agrícola Común asciende a 756,6 millones de euros, que se distribuyen entre 215.342 beneficiarios titulares de una solicitud única en 2016.
La compleja tramitación de los derechos de pago base de la PAC y el desarrollo de la ley de la dehesa y la luz verde a las ayudas agroambientales, principales novedades normativas.