La editorial Lumen rescata in extremis un libro que el Premio Cervantes, fallecido este verano, no llegó a publicar cuando solo tenía 29 años e hizo un viaje de desmitificación por Sevilla, Jerez, Sanlúcar, El Puerto, Barbate, Tarifa, Ronda... hasta llegar a Málaga.
El jueves 29 de agosto, Engranajes Culturales organiza una visita nocturna al Palacio de las Dueñas para descubrir los grandes tesoros que guarda este emblemático lugar.
Las Dueñas, Casa de Salinas, Casa de Pilatos y Santa Caridad constituyen el eje de una nueva ruta que condensa más de 10 jardines, 20 salones, 2.000 obras de arte y espacios patrimoniales nunca antes abiertos al público.
En estos días se hizo pública la noticia de que el Palacio de las Dueñas, abierto el 17 de marzo al público, alcanzó la cifra de 30.000 visitantes. Una media de 600 visitantes al día en estos más de cincuenta...
Por el palacio de Las Dueñas pasaron 11.033 personas tan sólo en sus dos primeras semanas de apertura, lo que supuso una media de casi mil visitantes al día.
El Ayuntamiento impulsa una ruta por más de una veintena de edificaciones del siglo de oro sevillano. Se busca sumar al Palacio de las Dueñas a través de un convenio con los Alba
Uno de los rincones que salvaguarda el abolengo patrimonial de la ciudad renace para expandir sus excelencias. Antes de Semana Santa, el palacio de las Dueñas abrirá sus puertas para la vista y el disfrute...
El palacio se abrirá al público antes de Semana Santa, con un proyecto museístico que permitirá visitar los salones y patios más emblemáticos del edificio. El coste, 8 euros por persona.
Será una visita museográfica, de entre 45 y 60 minutos, en la que se mostrarán las estancias más emblemáticas de la planta baja del palacio. El coste, 8 euros por persona.