Las Fundaciones Cajasol y Morera y Vallejo entregan los premios de la primera edición de la serie ‘Personajes por Andalucía’, que repasa la trayectoria de vida y profesional de 42 personas ilustres.
Entrevista a Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía. La mujer más poderosa al sur de Madrid se confiesa lectora de poesía. Incluso escritora para ella misma. Y al mismo tiempo, sus pies nunca se han movido de las aceras de su arrabal de El Tardón, una bandera de sus calles y su gente que siempre lleva a gala.
Entrevista al presidente de Aceites del Sur (Acesur). El aceite de oliva es ese «zumo de frutas» al que nada puede igular «en vitaminas y antoxidantes». Por eso Juan Ramón Guillén cree en él como nadie, lo defiende y lo ha exportado al mundo entero. Ahora trabaja por declarar al paisaje de olivar como patrimonio mundial.
Le gusta pasear por su Osuna con el bastón de acebuche que le dejó en herencia una vieja amistad forjada en su farmacia y pensar que, algún día, alguien lo recordará también a él como una buena persona. Según él, ese es el prospecto de la vida.
En marzo de 1984 José Rodríguez de la Borbolla sustituyó a Rafael Escuredo como presidente de la Junta de Andalucía. Ese día, cuando se quedó solo en su despacho pensó: «¡Qué miedo!». Ese temor quedó en nada para trabajar por Andalucía y ahora, ya jubilado, para decir las cosas que piensa.
El presidente y secretario general de la cooperativa Arrozúa, Antonio Llopis y Salvador Cuña, conversan sobre el pasado, el presente y el futuro de este apasionante sector, un elemento primordial de la economía agraria andaluza y un factor cultural de profunda raigambre en Sevilla.
Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’, quien liderara muchas temporadas el escalafón taurino, echa la vista atrás y siente vértigo al ver todo lo que ha logrado en su vida. La responsabilidad, la disciplina y el respeto son los valores que aprendió de sus padres y que él ha transmitido a sus hijos.
Cree en Dios, en el trabajo y en la constancia. García de Castro cree incluso en las personas y en la capacidad que tenemos para crecer y alcanzar el éxito. Es el director general de una de las escuelas de negocios más importantes del mundo.
Antonio Pulido nació el año 1965 en Castro del Río (Córdoba). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Doctor en Economía. Vive en Sevilla con su esposa y sus tres hijos. Es presidente de la Fundación Cajasol.
Nicolás de Jesús Salas nació en Valencia el año 1933 aunque reside en Sevilla desde 1934, un año después de llegar al mundo. Entre otras cosas, fue director del diario ABC en Sevilla aunque antes pasó por El Correo de Andalucía.
Inmobiliaria del Sur ha pasado los grandes zarpazos de una crisis histórica a base de sentido común y gestión integral y razonable. Ahora desarrolla un proyecto espectacular en la capital de España. Hoy hablamos con su presidente, Ricardo Pumar.
José Luis Manzanares Japón nació en Sevilla el año 1941. Triana le vio llegar al mundo y él soñó con cambiar la injusticia que había a su alrededor en aquel momento. Es ingeniero y catedrático; fundador y presidente de la empresa de ingeniería Ayesa.
Ricardo Delgado preside, como hizo su padre, una sobresaliente cooperativa del sector agroalimentario, que ha llegado a ser todo un referente en este país por hacer las cosas con ímpetu, calidad, honradez y capacidad para pensar en las personas y alcanzar las metas.
Aurelio Azaña soñó con trabajar en el taller de su padre en Albacete, pero estudió en Sevilla y ahí se quedó, para forjar una empresa con 75 ingenieros, que ha buscado fuera lo que Andalucía no ha generado hasta ahora: la oportunidad de la industrialización.
El rostro del Grupo Azvi se zambulle en la esencia de su negocio familiar, del espíritu ferroviado heredado de generación y generación y en la defensa de unos ingenieros andaluces que son, y lo dice bien alto, de los mejores que hay en el mercado profesional.
María José Santiago nació en Jerez de la Frontera al son del cante de su padre, Diego Santiago, arropada por voces como la de la Paquera o como las de Fernanda y Bernarda, entre otras. Es cantante.
Ha operado dos veces a su padre y ha recorrido medio mundo con una mochila que llena de cirugía, de amigos y de vivencias. Magnífico conferenciante y cirujano, va corriendo a todas partes para frenar en seco y terminar operando con paz y temple.
Miguel González Rizo, su hermano Jesús González Rizo, Francisco Izquierdo Granados y Juan Manuel Niño Marín-Arroyo, son los componentes del grupo Ecos del Rocío. Todos ellos son naturales de Rota, provincia de Cádiz. Cantan el mundo por sevillanas.
Nacido en Cazalla de la Sierra, Álvarez tuvo claro que lo suyo era estudiar unas oposiciones. Amigo de sus amigos, aunque a veces no los cuide todo lo que le gustaría, aspira a un retiro tranquilo, que le permita disfrutar de su mujer y sus dos nietos.
Pastora Soler es una mujer vital, amable. Despliega un carácter arrollador en las distancias cortas. Se entusiasma cuando habla de su profesión, de su hija y de su tierra. Mira todo lo que tiene a su alrededor como si estuviera en un museo admirando obras de arte.