Un tercio del total de personas que cobran el Ingreso Mínimo Vital (IMV) residen en Andalucía, autonomía en la que casi el 6 % de la población (502.308 personas) recibe esta ayuda, seguida de la Comunidad...
El primer barrio en la penosa lista de la pobreza es el Polígono Sur, donde se encuentran las Tres Mil Viviendas, que cuenta con una renta media por habitante de 5.666 euros al año.
Así lo señalan datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Unas cifras que pueden relacionarse con el hecho de que la provincia figura entre las que menos inversión en infraestructuras ha recibido.
Casi 1.260.000 personas leyeron mi columna No daré nada a los “bancos de alimentos”. Me escribieron algunos lectores -pocos- poniéndome a parir y más que me pondrían en las redes, unas herramientas que...
Muchas de ellas tienen un nivel educativo medio o alto, trabajo y vivienda, pero se ven en la obligación de escoger entre sus necesidades indispensables
Los menores son el colectivo con mayor riesgo de pobreza en España, ya que alcanza al 33 % (el 27,6 % en la población general), afectando especialmente a los que tienen entre 11 y 17 años y a los que...
Destinado a dinamizar las instalaciones de los colegios públicos para que puedan beneficiarse cerca de 500.000 niños de toda España, en horarios y periodos no lectivos.
No me gusta nada la izquierda que gobierna en mi país que se llama España por el momento. Ahora bien, toda esa andanada de críticas que le están lanzando a las medidas ideológicas y estratégicas que está...
Entrevistamos en exclusiva a Antonio Conde, el alcalde socialista de Mairena del Aljarafe en las dos últimas legislaturas. Hablamos de la múltiple realidad de un municipio que es de facto la capital del Aljarafe y que, si continúa con el crecimiento constante de la última década, superará en breve los 50.000 habitantes y se convertirá así en la tercera localidad por población, solo por detrás de Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra, lo que le perfila un conjunto de retos que en nada se parecen ya a los del pueblecito que era al principio de la Democracia.
En tiempos tan convulsos me sigo preguntando si la condición humana en este siglo ha cambiado con respecto al pasado y si seguirá cambiando en el contexto de los vertiginosos vuelcos que se producen en...
Liderados por El Palmar de Troya (Sevilla), según el Atlas de Distribución de Renta de los Hogares del año 2020 de los municipios de más de 2.000 habitantes.
El número de españoles que deciden hacer un testamento solidario, es decir, destinar parte o la totalidad de su herencia a una ONG, ha aumentado durante la pandemia, de forma que en 2021 los españoles...