El alzamiento militar, sumado a la breve revolución del llamado ‘Moscú’ sevillano partió Sevilla en dos y condenó al fuego y la destrucción numerosas iglesias e imágenes.
Hay hermandades que daban y se daba por hecho su invitación al Santo Entierro Grande, pero se han encontrado con la sorpresa de no estar al final en la lista
Entre las muchas novedades de la jornada sobresalen la Banda de Música Julián Cerdán tras el palio de la Carretería, el manto de la Soledad de San Buenaventura, la restauración de las andas de la Sagrada Mortaja y la reforma del paso del Cachorro
La de 2022 será la Semana Santa de los estrenos que se quedaron sin ver la luz, de la Redención saliendo de los Gitanos, de Paso y Esperanza de Málaga poniendo música a la Exaltación, o de la Virgen del Valle procesionando sin palio
En los últimos 150 años, el Domingo de Ramos cayó en 14 de abril únicamente en seis ocasiones. Dado que en 2019 volverá a repetirse este hecho, durante toda la Cuaresma iremos repasando esas fechas históricas que, sin duda, contribuyeron a forjar la identidad de nuestra Semana Santa.
La Guía Cofrade explica hoy el nombre de uno de los personajes más nombrados en la Semana Santa y con una presencia importante en la iconografía cofrade.
Se trata de una de las figuras más desconocidas y enigmáticas del cristianismo. Juan Arias le dedicó un libro titulado ‘La Magdalena. El último tabú del cristianismo’ en el que arroja algo de luz sobre su papel en las primeras comunidades cristianas.
Las nubes grises amenazaron un Viernes Santo descafeinado que se saldó con numerosas cofradías modificando sus itinerarios de vuelta para evitar las lluvias anunciadas.
Aún era pleno día cuando se abrieron las puertas del exconvento de la Paz en la calle Bustos Tavera. Del compás de este monasterio, sede canónica de la hermandad de la Sagrada Mortaja desde que abandonó...