Morante de la Puebla –con permiso del covid- pretende estoquear en Sevilla los temidos toros de Zahariche para homenajear a Gallito, que se prodigó con ellos en las dos plazas de la ciudad
Entre los proyectos previstos se encuentra la creación de una obra social en colaboración con la Fundación Mornese para ayudar a inmigrantes sin recursos en la Barriada de la Plata
La elección del cartelista o el pregonero de la Feria de Abril anticipaban en estas fechas la temporada taurina que estaba a punto de fraguarse en los despachos de Pagés.
El sábado 12 de septiembre tuvo lugar la Vigilia de Adoración Eucarística que protagonizó la apertura de los actos que conmemoraran el 450º aniversario de la aprobación de las primeras reglas de la Hermandad...
Con ocasión de cumplirse el 75 aniversario de la concesión del título de mariana a Sevilla otorgado gracias a la iniciativa de la corporación del Miércoles Santo en 1946.
La Guerra Civil se adentraba en el llamado “Tercer Año Triunfal” sin que la plaza de la Maestranza interrumpiera su actividad, adobada de la estética de los alzados
Tras conquistar a los lectores con «Lo último que se pierde», Álvaro M. Ibáñez Mora regresa a la temática cofradiera con «Revelación y conversión», novela cuya trama nos sumerge en la Triana de 1936, para indagar en la ocultación del Titular de la calle Pureza. Su presentación tendrá lugar el próximo sábado 14 de mazo en la Casa Hermandad de la Esperanza de Triana.
1920, bisiesto, fue el año en que entró en vigor el Tratado de Versalles con que se ponía fin a la Primera Guerra Mundial. En Estados Unidos se creaba la ley seca, Manuel de Falla estrenaba El sombrero...
Estas modificaciones han sido consensuadas con todas las Hermandades del Miércoles Santo, «a las que agradece su buena disposición y espíritu de colaboración».
No soy lo que llaman un taurino, o sea, aficionado a los toros, aunque sí un estudioso de la tauromaquia, tan ligada al flamenco. Mi casa está llena de libros, láminas, carteles y fotografías de toreros:...
Mientras avanza la gestación de los carteles de la Feria de Abril los aficionados comentan la situación taurina de dos bastiones históricos como Córdoba y Jerez.
En este sentido, ha considerado que “ha llegado el momento de construir y no bloquear”, de “cerrar grandes acuerdos que desbloqueen los asuntos enquistados en nuestra ciudad