Crónica de un Viernes Santo de reminiscencias románticas, gusto por la exquisitez y pellizco al otro lado del río. Una jornada donde la calidad estuvo por encima de la cantidad, la reflexión caminó de la mano del gesto, y la fiesta se sublimó a sí misma
Entre las muchas novedades de la jornada sobresalen la Banda de Música Julián Cerdán tras el palio de la Carretería, el manto de la Soledad de San Buenaventura, la restauración de las andas de la Sagrada Mortaja y la reforma del paso del Cachorro
El relevo frustrado de la Virgen de la Cabeza nos ha servido para refrescar la memoria de otras imágenes que fueron sustituidas en su momento en este especial que concluye con esta segunda entrega.
Avanza el confinamiento y estremecen las listas de víctimas de la pandemia mientras se disipan los conatos de salidas extraordinarias, a las que fue muy aficionado el Cardenal Segura...
El IES Sain Isidoro inaugura el ciclo de actividades conmemorativas por el 175 aniversario del nacimiento del centro con un acto al que asistieron el consejero de educación, Javier Imbroda y el ex presidente del Parlamento Ángel López.
La bellísima dolorosa del Lunes Santo cambió para siempre la historia de la Hermandad de las Aguas y consagró precozmente a al jovencísimo imaginero de las Huertas de la Trinidad. El pasado sábado fue despedido a sus plantas en la capilla del Rosario de la calle Dos de Mayo
A la larga, dilatada, apasionante, conmovedora, sangrienta, misteriosa, historia de la vieja Híspalis, se halla encadenada, cual reo a su grillete, la ciudad de Itálica, cuna de emperadores llamados a...
Comienzo este particular paseo por la ciudad de Sevilla, entre aroma a azahar y el frescor del río, del río que la cruza y que le da vida, de nuestro Guadalquivir, de nuestro Baetis, de aquel río que navegaran desde los antiguos tartesios, íberos, fenicios, romanos, normandos... Descubridores, Conquistadores... Y voy de la mano de mi mejor guía, de aquel que me dio la vida y que conoce como pocos ésta ciudad de Leyenda y esta ciudad legendaria, esta ciudad llamada Sevilla.
El misterio está de moda y más aún las investigaciones de tipo paranormal que se realizan en diferentes puntos de nuestra geografía donde se dice que hay algún tipo de fenomenología inexplicable.
Las nubes grises amenazaron un Viernes Santo descafeinado que se saldó con numerosas cofradías modificando sus itinerarios de vuelta para evitar las lluvias anunciadas.
El Jesús de las Tres Caídas y la Virgen de Loreto han pasado este Viernes Santo por la calle Placentines. Así lo hemos visto en El Correo de Andalucía Televisión. ...