La cuaderna maestra de la estructura jurídica en un estado de derecho, afirma que quien fastidie a otro debe compensarle por las molestias. Lo dijo mucho mejor en el año 1.889, mi tocayo Manuel Alonso...
Hay algo peor que la chapuza: el daño hecho con ella. Y a quien se le hace. Con un aeropuerto kilométrico, con una terminal inmensa y otra sin usar, el gobierno va a invertir “unos cuantos” millones en...
En cuanto a la SE-40 Ábalos ha informado a Espadas que la intención del Gobierno es desbloquear el tramo entre Coria del Río y Dos Hermanas en esta legislatura con una solución viable y realista.
La puesta en uso del tramo significa conectar los tráficos que vienen de la provincia de Cádiz y el Puerto de Algeciras con Madrid sin necesidad de pasar por la SE-30
Lucrecio Fernández reitera que sobre la decisión de los túneles o el puente sobre esta vía hay que «esperar a que los técnicos acaben su trabajo» de análisis.
Gaesco defiende que los túneles constituyen un «proyecto estratégico y prioritario» y que «la justificación de que el puente es una solución más rápida y económica no se sostiene, pues por esa razón siempre se harían tranvías y nunca metros».
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, inaugura 15 kilómetros que conectan la A-49 con la autovía de Coria. La ronda, ya a la mitad, sigue inconexa ante la “complejidad técnica” y presupuestaria de acometer los túneles bajo el Guadalquivir.
Ábalos anuncia un proyecto para ampliar la calzada a tres carriles por sentido y así evitar los atascos que se producen a diario en este cuello de botella de la SE-30.
La obra se retoma después de dos años bloqueada con la adaptación de los quitamiedos a lo largo de los 7,7 kilómetros del ramal que conecta con Almensilla.
Los presupuestos recogen 238 millones de inversión para Sevilla, 17 millones más que el año pasado. Las cuentas priorizan dos tramos a punto de finalizar de la SE-40 e iniciar las obras de La Pañoleta. La rehabilitación del Arqueológico solo recibe 130.000 euros. El Puerto ve triplicada su inversión con prioridad en la accesibilidad.
El proyecto del tramo norte se modificará para hacer posible la actuación, si bien el contrato de la zona sur deberá ser rescindido y licitado de nuevo.
Tras una década de obras y otra en los despachos, la futura ronda sigue su lento transitar, con el escollo aún insalvable de los túneles. Los parones no solo afectan a la movilidad, sino al desarrollo económico del área metropolitana.