Reclaman un blindaje de la atención primaria ante el deterioro y la reducción de recursos en la misma. Consideran que a causa de la crisis, económica o sanitaria, el servicio se va degradando y los profesionales están cada vez más agotados
La actual profesional que ocupa la Atención Especializada será trasladada a otro centro médico. Todo hace indicar que la plaza no será cubierta. Han iniciado una recogida de firmas para solicitar que no se suprima este servicio. De no prosperar su acción los niños y niñas de estos pueblos tendría que acudir a Constantina (donde no hay consulta de pediatría como tal) o Sevilla.
La localidad cordobesa de Hinojosa del Duque ha servido de escenario para la constitución oficial de Provincia 51, el resultado de la unión de comarcas en lucha contra la despoblación. Los distintos representantes de las comarcas abordaron diferentes problemas en torno a este fenómeno. Sotero Martín, representante de la Mancomunidad Sierra Morena de Sevilla abordó el tema de la discriminación en función del territorio.
La despoblación es un fenómeno que atañe a unos pocos, pero cuya solución depende de todos. De todos los actores sociales y políticos también. Es por ello que encuentros como el de hoy en El Real de la...
Los diez municipios de la comarca han emitido un comunicado conjunto en la que dejan claro el consenso en este tema. Se abre la posibilidad de instalar atracciones para los más jóvenes que, a su vez, contribuyan a paliar la delicada situación de quienes viven de estas atracciones.
Siete comarcas, entre la que se encuentra la Sierra Morena de Sevilla se unen bajo la Iniciativa Comarcas contra la Despoblación de las provincias de Badajoz, Ciudad Real, Córdoba y Sevilla. Solicitarán una reunión con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Reivindican cambios legislativos y bonificaciones fiscales y económicos para hacer frente al acuciante problema de la despoblación.
Ha visto aumentada su tasa en los últimos días hasta superar los 1000 casos por cada 100.000 habitantes. En el polo opuesto, Las Navas de la Concepción y El Real de la Jara registran cero casos.
Irá dirigido a empresas y emprendedores y estará enfocado en la resolución de trámites administrativos ambientales. Además fomentará la creación de empleo verde y la inserción laboral en este tipo de economía.
Almadén de la Plata pasa al grado 2 tras superar la tasa de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. En esa misma situación continúa San Nicolás del Puerto, actualmente con una de las tasas más altas de la provincia.
Cuatro años después, la comarca serrana ha vuelto a lucir el manto blanco de la nieve en una jornada que ha contado con la presencia de muchos visitantes de otros pueblos atraídos por tan bellas estampas.
El que fuera Director-conservador del Parque Natural Sierra Norte ha sido distinguido con el galardón que cada año entrega el Club de Naturaleza y Montañismo Elbruz. La elección de Sanz se ha basado en el diálogo multilateral, la información abierta y el empeño por mantener la figura del Geoparque.
En una reunión promovida por la Mancomunidad Sierra Morena se han puesto sobre la mesa medidas en torno al empleo, la vivienda, los transportes, la sanidad, la educación o la seguridad ciudadana.
Los máximos mandatarios de la comarca ven “discriminación en razón del territorio” en servicios que al ser público han de estar respaldados por la Junta de Andalucía.
Concejales y técnicos deportivos de Alanís, Cazalla, Guadalcanal, El Pedroso y Las Navas de la Concepción han mantenido una tercera reunión, esta vez en Guadalcanal. De momento no se organizará ninguna competición deportiva local. El próximo mes mantendrán un nuevo encuentro en Alanís
Más de 60 empresas de la comarca se unen para llevar a cabo un producto novedoso. El proyecto se fundamenta en la conservación y el fomento del turismo ornitológico
Distintos pueblos de la provincia apoyan la reivindicación por encontrarse en situaciones similares. Se trabaja en otro servicio como es el Taxi a demanda
Los alcaldes de la comarca, junto con los de Villaverde, Castilblanco de los Arroyos y El Castillo de las Guardas han expresado su malestar con la Junta de Andalucía por la inacción en su territorio en este sentido. De las 17 actuaciones en el territorio andaluz, la Junta tan solo ha destinado uno a la provincia y ha sido para Burguillos. Los ediles mantuvieron una reunión con el grupo parlamentario socialista encabezado por Verónica Pérez.
El proyecto busca incidir en la sensibilización medioambiental de las empresas y comercios de la comarca. Aquellos que se adhieran recibirán el asesoramiento y los objetivos pertinente. Recibirán además un distintivo como empresa local sostenible.
En concreto, será el recibo del tercer trimestre el que no tengan que abonar. Serán los ayuntamientos de los distintos pueblos quienes se hagan cargo del abono de dichos recibos.