Julio Prieto Balsera. Psicólogo de la Asociación Desal para prevenir las drogodependencias. Más de 20 años aportando soluciones a la problemática educativa, laboral y de convivencia en familias de Los Pajaritos y barrios colindantes, le confieren una perspectiva muy real sobre los logros y las carencias en una de las zonas más desfavorecidas de Sevilla.
José Juan Mellado Troncoso. Fundador y Director General de la empresa Evo. Su experiencia en Alemania en la ingeniería para el sector de la automoción la ha aplicado en el desarrollo desde Sevilla de una empresa tecnológica de altas prestaciones en la creación de innovación para vehículos eléctricos o propulsados con hidrógeno.
David González Romero. Fundador de El Paseo Editorial. Tras 20 años de experiencia en el sector, en 2016 decidió emprender su propio camino como editor de libros y desde Sevilla está logrando valiosas aportaciones al sector, con un catálogo de obras que incluye tanto el fomento de autores actuales y temas andaluces como la divulgación de literatos y pensadores internacionales.
José Miguel Moreno López. Director General de Solar Mems. Es una de las pymes tecnológicas emblemáticas de la especialización industrial sevillana en el sector espacial, en la ciudad que los próximos días 6 y 7 de noviembre acoge la reunión de ministros europeos en ese estratégico ámbito industrial y tecnológico. En 2023 Solar Mems ha duplicado plantilla y facturación por la creciente demanda de sus excelentes sensores solares para el funcionamiento de las constelaciones de satélites
Inés Herrero Chacón. Cofundadora y CEO de Biomixing y Catedrática de Organización de Empresas en la Universidad Pablo de Olavide. La aceleradora internacional MassChallenge, especializada en biotecnología, está respaldando el desarrollo de esta empresa sevillana creadora de biorreactores que mejoran la eficiencia del proceso de cultivos con los que hacen vacunas como la del covid, tratamientos como los del cáncer y probióticos como los de los yogures.
Olmo Figueredo González-Quevedo. Productor de cine y series, cofundador y CEO de La Claqueta. Paso a paso, ha logrado que su empresa, veinte años después de crearla cuando aún era estudiante universitario, sea una de las principales impulsoras de la producción cinematográfica desde Sevilla y Andalucía de largometrajes, series de televisión, documentales, audiovisuales, publicidad y otros rodajes.
Carmen Paradas López. Neuróloga. Coordina en el Hospital Virgen del Rocío la Unidad de Referencia Nacional y Europea de Enfermedades Neuromusculares y lidera el laboratorio de investigación en el Instituto de Biomedicina de Sevilla sobre estas patologías, con importantes contribuciones por su labor clínica y científica para entender y aplicar terapias en distrofias musculares de origen genético
Omar Marrero Díaz. Secretario de Estado de Puerto Rico. Impulsa la cooperación educativa, cultural, turística y económica con España, y con particular énfasis en Sevilla, donde se ha firmado un convenio de cooperación con la Universidad de Sevilla y se ha ofrecido al Ayuntamiento hispalense hermanar a la ciudad con la de San Germán.
Montserrat Vilá Planella, Profesora e Investigadora del CSIC en la Estación Biológica de Doñana, presenta el informe Diagnóstico sobre Invasiones Biológicas a nivel global, del que es coautora
Manuel Lobeto Martín. Coordinador agronómico de la Universidad de Sevilla en tecnologías aplicadas a la innovación agrícola. Impulsa importantes proyectos de monitorización de campos de cereales, como el apoyado por la Agencia Europea del Espacio con el fin de analizar en las marismas sevillanas la capacidad de los cultivos de arroz para soportar los múltiples factores que están estresando su resiliencia y su productividad.
Alejandro Jiménez Asuero. Cofundador de Blow Studio. El éxito mundial de sus tres capítulos en la serie de animación para adultos ‘Love, Death and Robots’, de Netflix, acredita su capacidad creativa y técnica desde Sevilla, su ciudad natal, y junto a su socio, Bernardo González.
David Pastor Vico. Filósofo, divulgador y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es uno de los escritores que en España y Latinoamérica mejor activa la facultad de pensar, y en su segunda vida en Sevilla, tras superar un melanoma, se siente doblemente feliz compartiendo su último libro, ‘Etica para desconfiados, filosofía esencial para sobrevivir a este mundo hostil’.
Daahoud Salim Álvarez. Pianista y compositor. Es uno de los talentos más brillantes de la nueva generación de artistas nacidos en Sevilla. Hijo del gran saxofonista Abdu Salim, está siendo capaz de sobresalir tanto en el jazz como en la música clásica, recibiendo encargos de festivales, orquestas y solistas. Prepara actualmente una obra para piano con el fin de que la estrene otra joven figura sevillana: Juan Pérez Floristán.
Álvaro Oliver Gómez. Director de Ergos FP y Vicepresidente de ACES Andalucía. Impulsa desde el cooperativismo educativo de economía social un modelo avanzado de ciclos formativos mediante la metodología de aprendizaje-servicio que aporta al alumnado más capacidad de ser resolutivo en la práctica y mayores cotas de empleabilidad.
Sevilla Game Hub es la iniciativa privada más notable en la capital andaluza en el ámbito del fomento del emprendimiento. Y especializada en uno de los sectores con mejores oportunidades de negocio y de...
Cristina Molero del Río. Investigadora matemática de la Universidad de Sevilla. Es la primera persona española galardonada con el premio que la Sociedad Internacional de Clasificación concede cada año a nivel mundial a la mejor tesis doctoral en esa especialidad matemática.
Manuel Martín Florido. Fundador y CEO de Turbosuite. Con 56 años, presume de haber aprendido mucho de las dos veces que se arruinó y ahora es un emprendedor admirado por el rotundo éxito internacional de su nueva empresa, creadora de un disruptivo modelo tecnológico para analizar e incrementar la rentabilidad en la gestión de reservas de hoteles, apartamentos y viviendas vacacionales.
Manuel Alejandro Moreno Cano. Fundador y presidente de la Asociación Sevilla Quiere Metro. A sus 26 años de edad, está logrando, como un ciudadano de a pie que ejerce sus derechos de participar en mejorar con espíritu constructivo el bien común, que en la Comisión Europea y en el Parlamento Europeo se estudie el triple problema de movilidad, contaminación y falta de cohesión social que arrastra Sevilla por la falta de la red de Metro planteada hace medio siglo.
Elías Sevillano Ramos. Director gerente de los teatros Sala Cero y La Fundición. Comanda desde hace más de 20 años la gestión de Sala Cero, uno de los espacios escénicos privados con mayor actividad en Sevilla y ha asumido el reto de reflotar el de La Fundición en la Casa de la Moneda.