Balance de la Semana Santa de los reencuentros, donde la nota positiva estuvo en la alta participación, el progresivo enriquecimiento del patrimonio material y humano y el esfuerzo de miles de profesionales, y la negativa en los desfases horarios y la falta de servicios básicos, especialmente durante la Madrugá
Vuelve la emoción, el racheo, los cirios o las chicotás entre calles milenarias y angostas. Vuelve la semana mayor en Carmona con muchas novedades en los cortejos procesionales.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, decidirá la fecha de los próximas elecciones regionales la «semana siguiente» a Semana Santa tras concluir el «periodo de reflexión» en el que se...
El aeropuerto de Sevilla ha programado 75 conexiones esta Semana Santa, con lo que incrementa en cuatro el número de vuelos respecto a 2019, año previo a la pandemia del Covid. Aun así, las compañías aéreas...
La primera jornada de vísperas arrojará un buen número de novedades, como el estreno de la Agrupación de las Maravillas, la salida desde una carpa del Dulce Nombre de Bellavista o la de Pasión y Muerte desde los Salesianos de Triana
El Ayuntamiento de Sevilla ha activado este martes el cierre total y peatonalización de la Campana, una de las novedades del Plan Especial de Movilidad de la Semana Santa 2022 que recoge la ampliación...
Con ese esquema como base, el plan de seguridad establece siete zonas de «máxima prioridad» en las que habrá un «tratamiento especial» y en las que se llevarán a cabo los «aforamientos» que sean «necesarios»
El relevo frustrado de la Virgen de la Cabeza nos ha servido para refrescar la memoria de otras imágenes que fueron sustituidas en su momento en este especial que concluye con esta segunda entrega.
La Hermandad de la Macarena inaugura el monumento al que fue considerado ‘Rey de los matadores’ delante de la basílica de la Esperanza, la devoción de su vida.
Paneles fotográficos con códigos para escuchar marchas en distintas calles y espacios públicos, exposición de enseres y pregones y una ruta gastronómica compensan la falta de cofradías
El conocido capataz sevillano D. Juan Manuel Martín Núñez cuenta a El Correo de Andalucía cómo han sido para él estos meses de pandemia, cómo está viviendo la Cuaresma y algunos tintes sobre la vuelta a los ensayos, entre otros temas interesantes
La última dolorosa de Sevilla quedará entronizada en el presbiterio entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección en una estampa inédita para esas fechas.
La Fundación Cajasol, siguiendo las indicaciones del Gobierno de España en esta desescalada hacia la “nueva normalidad” e inmersos ya en la segunda fase de este desconfinamiento, vuelve a retomar su actividad...
A las puertas de la Semana Santa, Carlos V e Isabel de Portugal se dieron el «sí quiero» en el Salón de Embajadores del Real Alcázar. Según las cartas conservadas en un archivo de Bruselas, lo hicieron completamente enamorados.
La cancelación de los cultos a la Patrona de la localidad y evitar aglomeraciones el día anterior y posterior en los comercios justifican la decisión, excepcional y por este año.
Es Sevilla hoy por hoy una ciudad que, como todos los años, se engalana para salir a sabiendas de que en éste lo tiene complicado y eso complica un carácter ya de por sí difícil.