Menú
Arte

Al Desnudo en el Antiquarium

Una Exposición colectiva patrocinada por el ICAS del Ayuntamiento de Sevilla, se da cita en el Antiquarium

27 sep 2023 / 06:43 h - Actualizado: 27 sep 2023 / 06:49 h.
"Arte","Exposiciones","Antiquarium"
  • Cartel de la Exposición.
    Cartel de la Exposición.

Una muestra sobre el desnudo implica que todas las obras que por estos días vean quienes se acerquen por el Antiquarium de Sevilla, de alguna u otra manera van a captar los cuerpos femeninos, masculinos o transexuales, comenzando -por ejemplo- a si son más recatados o más explícitos, si muestran las zonas más íntimas o si la cubren con paños, trasparencias y veladuras, que en un momento dado pueden ser incluso más insinuantes que el integral.

Al Desnudo en el Antiquarium
Aspecto de dos salas del Antiquarium, con la figura de Antonio Gavira Alba en primer plano. FOTO: T.L.

Estamos tan acostumbrados a ver en Museos y en alguna que otra galería de Arte, a Venus, Amazonas, Diosas, personajes mitológicos y modelos de artistas -representadas tal y como vinieron al mundo de la mano de los que las interpretaron- que ya no nos sorprendería este asunto tan antiguo por otra parte, pues hasta donde nos alcanza la “Memoria Artística y Democrática”, deriva de las que se hicieron en el Neolítico.

Al Desnudo en el Antiquarium
Escultura de Jesús Gavira Alba. FOTO: del autor.

Pechos y pubis en lienzos, fotos, esculturas de mujeres reales o imaginarias, después de “El Origen del Mundo” de Gustave Courbet, donde se exhibe en primerísimo plano una vulva, nadie -salvo el puritanismo dominante en la actualidad en muchas zonas del mundo- reaccionaría negativamente ante ellas, aunque esto mismo ha ocurrido con la censura en redes sociales de algunas de las obras expuestas o por el título mismo de la muestra.

Al Desnudo en el Antiquarium
Escultura de José Manuel Seisdedos. FOTO: José Antonio Santamaría

Esto no parecía ocurrir antes con Apolos, Adonis, dioses, héroes y emperadores clásicos o los kuroi griegos, utilizados para manifestar los genitales viriles, entre otras cosas porque se han exhibido menos –en el sentido de mostrarse en exposiciones y hayan modelos masculinos desnudos en las Facultades de Bellas Artes y estudios particulares- y también, porque muchos de los que se conservan aparecen castrados, bien por accidentes como ocurre con la nariz y las protuberancias que sobresalen, bien premeditadamente por ideologías regresivas.

Al Desnudo en el Antiquarium
Alabastro de Olegario. FOTO: T.L.
Al Desnudo en el Antiquarium
Obra de Trinidad Fernández. FOTO: T.L.

En este sentido reivindico desde aquí en primer lugar la falsa leyenda que atribuye a un antiguo director del Arqueológico, el que amputara los penes de las figuras y las guardase en los cajones, cuando esto no es cierto. En segundo lugar, traigo a colación, el que se haya llegado a expulsar de su puesto docente a una profesora, por mostrar a los alumnos el “David” de Miguel Ángel. De seguir así, pronto veremos cómo van a ir incluso destruyéndose obras de santos y mártires que reproducen desnudos, “Adanes y Evas”, cuerpos que arden en el Purgatorio o en el Infierno, aunque estas dos últimas opciones no tienen por qué considerar la religión católica, sino el Nuevo Orden Mundial y las Agendas hasta el 2030, 40, 80,... En definitiva, hasta que se extinga la cultura y las civilizaciones que hemos conocido y hasta ahora integraron la parte occidental de la humanidad, porque nada digamos de la africana, asiática u orientales en suma, que eso también tiene su discurso pues a lo que parece el cuerpo da pie a feminismos, antifeminismos, machismos, neototalitarismos, dictaduras,

Al Desnudo en el Antiquarium
Paneaux de Dibujos de Chema Rodríguez. FOTO: T.L.

Por otra parte, lo normal ha solido ser, salvo excepciones que no pertenezcan al Kama Sutra o al Templo de Khajuraho, es que no se representen escenas lésbicas, hetero u homosexuales, orgiásticas, o del tipo “La Casa de los Misterios” de Pompeya. Ni por supuesto la diversidad de géneros coexistentes en la actualidad.

El Arte, no tiene géneros y hacer una interpretación bajo este punto de vista, sería encasillar, excluir, discriminar: exactamente lo contrario de lo que se pretende. El Arte Es o No Es y basta, esté realizado por gais, lesbianas, bi, queer, etc. Ni tampoco porque reflejen las obras estas elecciones. ¡Claro que habrá expos que las reividiquen y claro que una parte del público asiste porque se identifica! Todo eso está muy bien y es justo, siempre y cuando no sea una imposición obligatoria que no luche por la igualdad que queremos todos, ¿o no? Sé que esto puede ser un tema difícil, pero no voy a las muestras para ver arte hecho por mujer-mujer, sino para conocer su técnica, cómo ha resuelto su obra, etc. no porque pretenda encontrar rasgos femeninos en ellas y porque de hacerlo, me llevaría muchas sorpresas.

Al Desnudo en el Antiquarium
Fotografía de Francisco Cabello de Alba. FOTO: José Antonio Santamaría

Contradiciones del Ultracapitalimo marxista o del Comunismo neocapitalista como les gusta definir algunos economistas (entre otros gurúes) a nuestra época, y que son otros neos y ultras, que se exeden de este comentario, que va por el cuerpo y sus representaciones simbólicas.

Al Desnudo en el Antiquarium
Escultura de Miguel Ángel Jiménez. FOTO: José Antonio Santamaría

El cuerpo, considerado objeto de placer (visual, sensual, sexual, como en la canción de Sara Montiel “Fumando espero”); como ejemplo de Belleza Perfecta o como imagen del dolor, serían también motivos del Arte que pueden verse en esta exposición, que tantas lecturas provoca. Figuras que obedecen al canon academicista, o a abstracciones, expresionismos, postimpresionismos, hiperrealismos en todas las artes representadas.

Al Desnudo en el Antiquarium
Lienzo de Benítez Gabriel. FOTO: José Antonio Santamaría

Lo apolíneo y lo dionisiaco, lo natural (o siliconado), el cuerpo utilizado como símbolo de sumisión, porque esa es otra, cuando se trata de desnudos: la imaginación ¿perversa del artista?, o es ¿la del espectador voyerista? Porque aquí entraría todo: maternidades amorosas con lactantes, embarazadas a punto de parir, el bondage, los retratos reales cuasi “castos”, o aquellos que para algunos, podrían llegar al erotismo o a la pornografía subjetiva e inconfesable.

Al Desnudo en el Antiquarium
Escultura de José Manuel Belmonte. FOTO: José Aº santamaría

Lo que sorprende es que en unos momentos en que para besar a un amig@ o conocido tengamos que pedirle permiso, en unos tiempos post-covid donde nos hemos puesto mascarillas anulando el rostro –por nuestra salud, claro, cuestión esta que al no existir ya, por no haber, no hay ni límites de aforo en los buses por ejemplo- se exhiban en las TV escenas que desde algún punto de vista pueden considerarse subidas de tono, o el hecho de que las mujeres –y no los hombres-hombres- vistan dos tallas menos.

Al Desnudo en el Antiquarium
Escultura de Dalia. FOTO: T.L.

Para quien esto escribe, se trata de una exposición normal y todo lo dicho en cuanto a lo que pudiera considerarse como políticamente incorrecto, para nada lo es, recayendo todo lo dicho en la imaginación ahora del lector o de quienes acudan a verla.

Al Desnudo en el Antiquarium
Lienzo de Cecilio Chávez. FOTO: José Aº santamaría

La exposición, Comisariada por Encarnación Vázquez y Coordinada por Javier Fito –según puede leerse en la Nota de Prensa- estará abierta en principio hasta el próximo 1 de Octubre, aunque es posible que se prorrogue. Por ello, facilitamos el teléfono a los interesados: 600 577 220, para pasar a continuación a referir al menos los nombres de los artistas participantes, comenzando por los fotógrafos: Fran Medina, Francisco Cabello de Alba, Miguel Gmsm, Karen Gajate, Víctor Gracia, Paka Antúnez.

Al Desnudo en el Antiquarium
Lienzo de Julián Gades. FOTO: T.L.

Continuando con los escultores: José M. Belmonte, Jorge Egea, Olegario, Jesús Gavira Alba, Dalia, Adelaida Romero, Antonio Gavira Alba, Antonio Rubio, Juan Manuel Seisdedos, Miguel Ángel Jiménez, Manuel Moreno Espina, Aurelio Rodríguez, Mª Guijarro, Armando Escalera y Cecilio Chávez.

Al Desnudo en el Antiquarium
Instalación de Teresa Lafita. FOTO: José Aº Santamaría

Y terminando con los pintores: Juan Domínguez, Meña Morillas, Breciarioli Massimo, Paco Mármol, Rosa Trías, Rafael Cerdá, Mar González, Pedro Cansino, Trinidad Fernández, Teresa Lafita, Chema Rodríguez, Arantzazu Martínez, Wenceslao Robles, Jaime Valero, Mar Cobos, Antonio Cazorla, Arizabalo, Flory Nirvana, Benítez Gabriel, Manolo Pastor, Elvira Martos, Mané, Manuel Luna, Antonio Mejías, Sara Zufre, Raimundo Calvo, Carmen Mansilla, Carlos Muro, Fidel Molina, Santi Pina, Luis Bertos y Jesús Moreno.

Y bien: disfruténla, amigos, antes de que el cuerpo desnudo y sus metáforas, desaparezcan como hicieron los dinosaurios.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos