Menú
Estación de las Letras

Alberto Gella: «Leer te da referencias y te abre la mente»

El autor novel rinconero ha publicado ‘Sin tiempo’, una novela enfocada al público juvenil que invita a la lectura por placer que al tiempo es motivación para luchar por los sueños

31 may 2023 / 09:03 h - Actualizado: 31 may 2023 / 09:07 h.
"Libros","Estación de las Letras"
  • Alberto Gella, autor de ‘Sin tiempo’ (Foto: Ayuntamiento de La Rinconada)
    Alberto Gella, autor de ‘Sin tiempo’ (Foto: Ayuntamiento de La Rinconada)

Cuando Álex Cooper levanta la cabeza de sus libros chocó de bruces con una humanidad congelada en el tiempo, donde parece ser él la única persona que puede moverse sobre la faz de la tierra. En su deambular por esa nueva civilización estática descubre que no es el único que sigue vivo y móvil, afrontando entonces la misión de revertir esta situación, sin saber si los pocos humanos que aún resisten son enemigos o amigos en los que confiar. Esta es, grosso modo, la sinopsis de ‘Sin tiempo’, la ópera prima del joven maestro y escritor rinconero Alberto Gella. Un mundo distópico que habla también entre líneas de sueños conseguidos y de la motivación para llegar a ellos.

Esta trama rondaba en la cabeza de Gella desde sus años de instituto. El espaldarazo para hacerlo realidad vino de manos Elena Rodríguez, una de sus profesoras, “que puso un trabajo mío como ejemplo sobre cómo redactar bien en cursos superiores”. Con ese empujón comenzó a dar forma a sueño “de tener un libro mío en mi estantería”.

Personajes basados en personas conocidas para ganar realismo

Aunque “la idea de jugar con el tiempo apareció tan clara en mi mente que aposté por eso, y fue relativamente fácil ir encadenando la historia”, el proceso de escritura se dilató por años precisamente por la lectura. “A medida que seguía leyendo y escribiendo tenía más referencias y más técnicas. Cuando releía los anteriores capítulos iba notando esa evolución y volvía a rehacerlos”.

Alberto Gella: «Leer te da referencias y te abre la mente»
Acompañado por la delegada municipal de Cultura, Gella presentó su libro a los estudiantes rinconeros (Foto: Ayuntamiento de La Rinconada)

El resultado ha sido una “novela de ciencia ficción juvenil” que vio la luz en marzo. Una historia “entretenida e innovadora”, que “nos llevan a valorar cosas de nuestro día a día, como la amistad, el tiempo, el presente y lo que estamos viviendo”.

Aunque la trama ficticia, se une a personajes “basados en personas conocidas para darle el toque realista que buscaba. Eso me permitió saber cómo iban a reaccionar a las situaciones a las que se enfrentaban. Me ha ayudado a darle veracidad”. Incluso ha reconocido que en Álex Cooper “también hay algo de mí”.

La lectura de este libro ya avanza su continuación

‘Sin tiempo’ no es una obra cerrada “ni mucho menos”. El autor quiso “jugar con ese ámbito del tiempo no sólo en la narración, sino también en el propio libro”. De este modo, en el primer volumen “ya hay elementos de su continuación. Escribiendo este tenía claro el siguiente. El lector no se da cuenta, pero cuando lee el primero sin saberlo lee también el segundo, y viceversa”. Con esto ha adelantado que, “ahora que por suerte voy escribiendo más rápido”, ya tiene iniciada su segunda novela.

Alberto Gella: «Leer te da referencias y te abre la mente»
El joven maestro y escritor visitó las que fueron sus aulas para hablar de literatura y motivar a alcanzar los sueños (Foto: Ayuntamiento de La Rinconada)

Fanático de Harry Potter, admira a Tolkien no sólo como escritor, sino por su capacidad “de crear un universo completo, con historias, personajes, idiomas. Ese pensamiento y esa creación están al alcance de muy pocos”. Se considera “lector habitual, de leer a diario”. De los primeros libros, especialmente de fantasía, ha ido avanzando a otros géneros y estilos para seguir formándose. Y aunque cree que “no es necesario leer para escribir, y defiendo como docente que en la educación se trabaja mucho en la escritura, leer sí te va a ayudar. Te da referencias y te abre la mente para seguir tu trabajo”.

Ha presentado el libro a estudiantes también como motivación

Exalumno del instituto Antonio de Ulloa de La Rinconada, llevó su libro casi recién salido del horno a las aulas, en una experiencia que ha tildado como “magnífica, por el apoyo del Ayuntamiento desde La Estación de las Letras, pero también por la atención de los chavales”. Además de mostrar la obra, usó la presentación para motivar a los estudiantes a formarse y trabajar para conseguir cualquier proyecto que se propongan”, como consiguió él mismo con ‘Sin tiempo’.

Tras la presentación, ha valorado de forma muy positiva la oportunidad de contacto entre autor y lectores, algo que no tuvo en su época de estudiante. “La lectura se hace de manera obligada en la educación, o al menos así lo entiende el alumno, y eso desmotiva. Tener a una persona cercana, que ha sido alumno y es del pueblo, puede ser un buen método para fomentar la lectura por placer, pero también para la motivación a conseguir sus sueños”.

Alberto Gella: «Leer te da referencias y te abre la mente»
Alberto Gella posa con su primera novela junto a Raquel Vega, delegada de Cultura de La Rinconada (Foto: Ayuntamiento de La Rinconada)

Carmen Posadas cerrará La Estación de las Letras

Comparte de este modo premisa con La Estación de las Letras, la décima edición de la innovadora feria del libro de La Rinconada. Un proyecto de siembra de afición a la lectura en todos los públicos, contando para ello tanto con autores consagrados como de escritores noveles para acercar a los creadores y los lectores y despertar la pasión por la literatura.

Alberto Gella ha puesto el punto final a la sección de autores locales y provinciales para los que La Estación de las Letras es un apoyo y un empuje para sus carreras literarias. Porque si estos tres meses de literatura en La Rinconada tienen cabida para grandes nombres, los que empiezan también tienen su sitio.

Cuando mañana jueves, 1 de junio, Carmen Posadas sea la última pasajera que llegue a esta estación para recibir el premio Factoría Creativa de las Letras Iberoamericanas 2023, culminarán tres meses de libros, de historias y relatos, de letras y aventuras, misterios y amor. Una primavera que ha animado a leer, pero que también, como en el caso de Gella, ha invitado a creer en los sueños y a llevarlos a la realidad.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos