Menú
Grammy Latinos en Sevilla

¡Come together! vamos juntos en la Latin Week

Hoy es día importante. Se vota investidura del candidato Sánchez. Es el Día Mundial del Flamenco y los Grammy Latinos se entregan en FIBES. Hoy Sevilla tiene calor especial

Juan-Carlos Arias jcdetective /
16 nov 2023 / 11:29 h - Actualizado: 16 nov 2023 / 11:54 h.
"Flamenco","Fibes","Grammy Latinos en Sevilla","Alejandro Sanz"
  • ¡Come together! vamos juntos en la Latin Week / Fotos Andalucía Viva
    ¡Come together! vamos juntos en la Latin Week / Fotos Andalucía Viva

Fotos: ANDALUCÍA VIVA

La primera vez que los Latin Grammy se entregan fuera de los EEUU lo celebran a lo grande el Ayuntamiento hispalense y la Junta andaluza. El mecenazgo es con fondos europeos. Sevilla estaba en el mapa como puerto der Indias, Expo Iberoamericana de 1929 y Universal del 1992.

La metrópolis sureña viste sus mejores galas para acoger a miles de fans, cientos de periodistas y artistas de varios continentes. Ese ‘color especial’ de la canción lo regala con días primaverales, espléndida monumentalidad y consabida hospitalidad. La Gala de los Latin Grammy -en FIBES- alojará números de vértigo (5.000 invitados, sobre 300 candidaturas) y cortes de tráfico. La disfrutarán casi 120 millones de hogares, considerando los expertos que la audiencia se triplicará gracias a la alianza TVE-TELEVISA, internet, redes sociales, medios digitales y plataformas multimedia.

La fuerza del español explica el poderío de un evento de ámbito planetario. En los 90s la irrepetible e inolvidable Celia Cruz acotaba a quien suscribe que los ‘Latin’ eran el hermano pequeño de los Grammy anglos. Se entregaban en el salón de un hotel, cuando los focos de la palestra se apagaban. Hoy, en 2023, las cosas cambiaron. Somos casi 590 millones de hispanohablantes. El español el segundo idioma más hablado en EEUU, Canadá, Portugal y Brasil. El Instituto Cervantes y Real Academia deberán considerar que nuestro idioma tiene semillas en las canciones. Un vocabulario expresivo, gramática asequible y difusión hacen el esto sobre la adecuada ortodoxia

La música en español es un imán. Atrae más fans, televidentes, melómanos, empresarios y artistas. Si antaño en las tiendas de Miami se ponía, con sorna cubana, ‘Se habla inglés’, hoy muchos angloparlantes y de otros idiomas maternos disfrutan de las melodías de Shakira, Alejandro Sanz, Rosalía, Karol G, Maluma, Manuel Carrasco, Pablo Alborán o Chucho Valdés. Nuestra música triunfa más allá de los países hispanoparlantes.

El público aplaude los Latin Grammy porque son –además- inclusivos, visibilizan la diversidad, relatan lo cotidiano y cercano. Premian al cabo todos los palos de la música y el espectáculo en los idiomas de Cervantes y Camoens. La fiesta ibérica promete más eco porque Sevilla suma, aporta.

Galardonan, los Latin Grammy, el regetón, rap, jazz latino, melodías, pop-rock, indie, alternativas, instrumental, letras, videos o producciones. También consagran la industria, el mercado y star-system.

¡Come together! vamos juntos en la Latin Week
¡Come together! vamos juntos en la Latin Week / Fotos Andalucía Viva

Los previos de la Gala repartieron actuaciones en Granada y Málaga. Laura Pausini, una italiana que entusiasma, ya recibió el Premio como Personaje del Año. Y a las grandes Carmen Linares y Ana Torroja las galardonaron por su Excelencia musical.

El flamenco ha sido durante la Latin Week (semana latina) otra estrella que brilla con luz propia. José Mercé, Israel y Esperanza Fernández, Vanesa Martín, Tomatito y Lola Índigo ente otros/as fueron parte de elenco patrio a los eventos que vehiculan un carnaval de culturas y estilos.

Come Together ¡Vamos!

Prueba del movidón, perdonen el coloquialismo, de los Latin en Sevilla es el desembarco de vanguardias, artistas, técnicos, empresas y negocios ligados a la industria musical que se vehicula en inglés. El productor californiano Marcus Bell alquiló Casa de Pilatos para compartir su excelencia.

El incomparable patio del Palacio Ducal de los Medinaceli del siglo XV reparte estatuas de emperadores y dioses romanos, cerámicas inigualables, muebles de época. Anoche el polifacético Bell, apodado artísticamente Bellringer, que no conoce ni habla español, presentó su faceta de emprendedor, letrista y músico plus. Mediante aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) produce videos, canta y habla en español. En su idioma nativo deleitó a la concurrencia con su batuta al piano, con voz que contagia y homenajeó la Latin Week entregado a la causa de la música latina.

Come together era el ‘gancho’ de la invitación al evento. Otros tantos los organizaron productoras, discográficas, Ayuntamiento y Junta. Sevilla estaba repleta de arte. Bell compartió su emprendimiento constante con un elenco de artistas que colmataron la buena onda que albergaba el patio principal de Pilatos, donde tantas películas se rodaron, donde tantas bodas, presentaciones y galas se celebraron y donde tanta historia se esparce.

Tras las palabras, música y videos de Bell se sucedieron por el escenario varios artistas españoles. El genial guitarrista Luis Gallo, bien acompañado al cajón, la vibrante Cristina Malakhai, las rompedoras La Jose y Sylvia Wild. Del país azteca compartió talento y las cuerdas de su guitarra Roberto Hermosillo, desde Venezuela deleitó el rapero contorsionista Samy Hawk. Mimi Rose desde Argentina


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos