Menú
Exposiciones

“EL PASEO” de Lourdes Rodríguez, por la Galería de “EL GRANDE”

Hasta el 19 podrá visitarse la exposición de esta consagrada autora en la Galería Luiz Verri, de La Puebla del Río

17 nov 2023 / 12:26 h - Actualizado: 17 nov 2023 / 12:31 h.
"Exposiciones"
  •  La autora junto a la Alcaldesa de La Puebla del Río, Dolores Prosper, el Presidente de la Asociación Niculoso Pisano, Jesús Marín y asistentes a la inauguración. FOTO: T.L.
    La autora junto a la Alcaldesa de La Puebla del Río, Dolores Prosper, el Presidente de la Asociación Niculoso Pisano, Jesús Marín y asistentes a la inauguración. FOTO: T.L.

“El Paseo”, como ha titulado Lourdes Rodríguez esta exposición, tiene siguiendo su discurso plástico, muchas interpretaciones: el placer de recorrer, transitar, habitar los espacios que se van descubriendo a cada paso y otro mucho más profundo: el sentido de la vida, la trascendencia de que todo se inicia con un primero y se concluye con un último, y entre medias, todo lo que duren los demás que demos, hacia dónde, cómo o con quien los realicemos.

“EL PASEO” de Lourdes Rodríguez, por la Galería de “EL GRANDE”
Zapatillas que hacen el Paseo/camino de la vida,...FOTO: T.L.

La he considerado autora y no ceramista –que por supuesto lo es por elección vital- porque todos los que la conocen por las numerosas exposiciones que ha realizado, los cursos que ha impartido, las técnicas que ha innovado y lo que ha supuesto ya –lo quiera reconocer o no- ella para el Arte y la Hª del Arte, saben que no se queda ahí, que ha publicado textos, dedicado a la restauración, y sobre todo y lo que es más importante, por la serie de descubrimientos que ha hecho.

“EL PASEO” de Lourdes Rodríguez, por la Galería de “EL GRANDE”
3 Una de sus famosas instalaciones-tendederos. FOTO: T.L.

Sobre todo ese que puede considerarse una “Metafísica de la Cerámica” como es la técnica que ha denominado “Aura”, uno de los resultados de sus muchísimas y constantes investigaciones.

“EL PASEO” de Lourdes Rodríguez, por la Galería de “EL GRANDE”
“El enfado de los baberos”. Obras que reflejan su técnica inventada del Aura. FOTO: T.L.

Pues hay que destacar que no para de estudiar las posibilidades del barro, llevando al máximo la capacidad de las arcillas -pastas refractarias y engobes- los tipos de hornos, temperaturas de las cochuras, los esmaltes que aplica, ..., y otras “invenciones” suyas como es crear su propia carta de colores, incluir polvo de mármol o serrín en la pieza pictórica o escultórica que se funde, lo que le otorgará texturas, brillos u opacidades, coloraciones diferentes.

“EL PASEO” de Lourdes Rodríguez, por la Galería de “EL GRANDE”
Chisteras. FOTO: T.L.

Pero en la obra de Lourdes Rodríguez puede decirse también que va más allá de la cerámica, porque va en paralelo a la pintura y a la escultura (con obras planas, en relieve o exentas), obras de arte en sí -y aunque también entran en la decoración- se aproximan mejor que a lo tradicional y a las artes aplicadas, a las vanguardias.

“EL PASEO” de Lourdes Rodríguez, por la Galería de “EL GRANDE”
Aspecto de la galería con las obras de Lourdes Rodríguez expuestas. FOTO: T.L.

Sus piezas cerámicas y obras de arte, pueden funcionar todas juntas como verdaderas instalaciones, ya que están agrupadas por temas, formatos, técnicas y familias que componen un discurso concreto, del que pueden individualizarse sin que se rompa o pierda su sentido.

“EL PASEO” de Lourdes Rodríguez, por la Galería de “EL GRANDE”
7 Otro aspecto de la Galería de “El Grande”. FOTO: T.L.

Otras cuestiones que destacan en sus obras, son la experimentación con óxidos minerales en una misma obra (cobalto, cobre, pentósido vanadio), y además de todo, el hecho de que es ella la que diseña los soportes, los dibujos y medidas, la disposición espacial, la que amasa, recurre a sistemas de laminación, aplanamiento, curvaturas, etc. como se ve por las fotos que se incluyen.

“EL PASEO” de Lourdes Rodríguez, por la Galería de “EL GRANDE”
“El enfado de los baberos”. FOTP: TL:

Me despido de “El enfado de los baberos”, las zapatillas, tendederos, sombreros y demás elementos, con la gran lección magistral que me ha dedicado, compartiendo con ella la definición que hace de “Aura”: la sublimación de la cerámica, lo sublime, porque el color no es aplicado, es proyectado, volatilizando los minerales empleados, transferidos por el calor. Magia pura. Lo explica ella misma perfectamente en la publicación de “lnfocerámica”.

“EL PASEO” de Lourdes Rodríguez, por la Galería de “EL GRANDE”
La artista plástica conceptual con uno de sus sombreros de arcilla “Alcañiz”. Foto enviada por ella que debería haberla insertado antes.

Por todo ello no dejen de seguirla, porque ni su Arte ni el arte es producto de una improvisación, sino del trabajo continuo. Las musas nos visitan ante el torno, el caballete, la pantalla del ordenador, cuando hay detrás un camino, un “Paseo” como el que Lourdes Rodríguez ha hecho para que transitemos también por él.

“EL PASEO” de Lourdes Rodríguez, por la Galería de “EL GRANDE”
“La Pasta”: guiños, homenajes, recuerdos, pasos. FOTO: T.L.

La inauguración contó con la presencia de la Excma. Alcaldesa de La Puebla del Río, Dª Dolores Prosper, el Presidente de la Asociación de ceramistas y ceramófilos “Niculoso Pisano” Jesús Marín, y con el director de la Galería: “El Grande” de quien nos ocuparemos dentro de unos días. Enhorabuena a todos por el placer de hacerla realidad.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos