Ramón Reig publica un libro sobre el inmovilismo y el falso progresismo de la posmodernidad

‘Los lloricas. Opúsculo terapéutico sobre el plañidero posmoderno en un mundo de derechas’, un título para el sarcasmo con rigor

10 dic 2019 / 13:09 h - Actualizado: 10 dic 2019 / 13:10 h.
"Literatura"
  • Ramón Reig publica un libro sobre el inmovilismo y el falso progresismo de la posmodernidad

TAGS:

Ramón Reig, colaborador habitual de El Correo, acaba de presentar su libro de poemas Las últimas hojas del otoño y ahora nos sorprende con un librito (menos de 80 páginas, menos de 8 euros) donde se despacha a gusto contra diversos sectores sociales que se mantienen inactivos mientras protestan por todo sin aportar acción alguna. Lo curioso es que el autor se mete él mismo en toda esa pomada de seres lloricas y protestones. El título del libro es bien significativo: Los lloricas. Opúsculo terapéutico sobre el plañidero posmoderno en un mundo de derechas (Editorial Fundamentos, Madrid). Su contenido discursivo se completa con viñetas del también colaborador de este diario, Fran Cornejo, que cada domingo firma su tira de humor con el nombre de Conde de Villamediana.

"Es un libro crítico con posturas actuales de personas que se limitan sólo a destruir con sus continuas quejas y críticas, sin llevar a cabo una autocrítica del momento de decadencia al que ha llegado el pensamiento y la ética de -sobre todo- la llamada izquierda”, comenta el autor, quien añade: “Una breve crítica a la decadencia actual de una sociedad desanimada y sumergida en lo que el psicólogo Martin Seligman llamó desvalimiento, un hastío o depresión colectiva. El libro es una especie de prólogo de un extenso ensayo de mi autoría, basado en la metodología de los enfoques estructurales complejos, que aparecerá ya en 2020, sin la carga de ironía y sarcasmo que posee Los lloricas. Opúsculo sobre el plañidero posmoderno en un mundo de derechas".

El contenido del libro lo resume este texto de su contracubierta: “Sentado en una mesa, ante unas herramientas para escribir, el humano arregla el mundo en una noche de insomnio. Pero por la mañana, al salir a la calle, se tropieza con otro mundo ajeno al deseo con el que ha estado haciendo el amor toda la noche. Ahora su reto es enfrentarse a él o taparlo con más imaginarios derivados de su anhelo cuasi místico. Cuando ese anhelo se vuelve irrefrenable, pero no se sabe qué hacer para convertirlo en realidad, aparecen los lloricas. O nos defendemos de ellos o terminaremos en un velatorio crónico mientras que los listos que se han adaptado al medio, gobiernan, mandan, y alimentan las lágrimas de los lloricas hasta que nos ahoguemos todos en lágrimas por falta de salvavidas”.

Ramón Reig es catedrático de Estructura de la Información en la Universidad de Sevilla. Ha publicado más de veinte libros sobre comunicación y periodismo, once de poemas y tres de relatos.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos