Jazz

Vuelve el mejor jazz al Platea-CC Plaza Armas

Arranca densa la temporada musical en Sevilla. En la entreplanta de la antigua estación ferroviaria comienzan los llenos con Jam sessions de Jazz y prometedores espectáculos

Juan-Carlos Arias jcdetective /
27 sep 2021 / 06:39 h - Actualizado: 27 sep 2021 / 06:43 h.
"Jazz"
  • Vuelve el mejor jazz al Platea-CC Plaza Armas

TAGS:

La agenda cultural hispalense anota ya una cita a que tiene público asegurado. Desde las trece horas, los próximos domingos acogen un improvisado festival de jazz adonde descargan sus mejores notas músicos que disfrutan y hacen lo propio con el respetable. ODEÓN-PLATEA no llega al año de instalarse en el CC Plaza de Armas y ya tiene hueco en el corazón del espectáculo.

Sin ir más lejos ya tiene agotado el papel para una remembranza del inolvidable SILVIO con sus mejores temas con ocasión de los 20 años de su ausencia. Será el próximo 1º de octubre y, como no podía ser de otra forma, el evento se llamará AVANTI y se visualizará el último concierto del rockero ‘Made in Los Remedios’.

Ayer domingo, la Jam sessión se hizo de rogar por un leve retraso para que estuvieran listos todos los instrumentos. No falta nadie para que todo saliera bien. Gracia Gata, la notaria gráfica del jazz sevillano y Marina Rodríguez, Gerente del PLATEA, estaban pendientes para que todo resultara fenomenal, como sucedió. El buen ambiente apoyaba el evento.

Durante varias horas el jazz regresó al PLATEA en la matinal dominguera Si bien el cuarteto programado para iniciar la Jam Sessión lo integraban Nacho Botonero (viento), Ernesto Naranjo (piano y saxo), Carlos Sánchez (contrabajo) y Luisongo Landa (batería) por ASSEJAZZ-Asociación Sevillana de Jazz, finalmente el percusionista no concurrió echándosele de menos por su conocido virtuosismo.

Con lleno total, el flautista Manuel Morillo ofició de portavoz de ASSEJAZZ antes de acreditar su oficio con tal instrumento. Solicitó a la concurrencia apoyo para el crowfunding solidario que alienta este colectivo sin ánimo de lucro que congrega a músicos y aficionados. El objetivo es abrir nueva sede donde celebrar conciertos, ubicar talleres, master class y actos sociales. Las donaciones, hasta el 24 de octubre, desgravan un 80% del IRPF. El retorno será una entrada para el concierto inaugural y determinado número de CDs en función de la suma aportada para tan colaborativo empeño.

Jam Session total

Los músicos que se sucedieron en el escenario del PLATEA arrancaron los aplausos del público por su alto nivel de ejecución. El espacio cumple con todas las medidas de seguridad, tiene el aforo limitado y su equipo está pendiente ante cualquier incidencia. Además de no cobrar entrada al concierto, debe decirse que los precios de bebidas, tapas y comida no llevan sobreprecio, algo de agradecer y competitivo en los actuales tiempos

Tras las primeras piezas del cuarteto inicial, se sucedieron al piano los proverbiales Jorge Carbó y Rodrigo, al contrabajo Manolo Calleja, Román Groove y Javier Delgado (Presidente de ASSEJAZZ), todos en mejor forma. A la batería se fueron alternando el genial Guillermo Mc Guill, el entregado Casi Rivas y la sensacional Lucía Martínez. Cantó estandards la vocalista Lola Botello. Tuvo especiales aplausos de sus muchas amigas allí presentes. El cubano Samuel Rigal deleitó a la concurrencia con estilosos pasos de baile.

Los temas que ejecutaron los músicos fueron clásicos (Miles Davis. Sonny Rollings...) y las improvisaciones sobre el pentagrama fueron de nivel, como en previas ocasiones durante otras Jams del primer semestre de 2021. ASSEJAZZ, mientras logra inaugurar su nueva sede, programa más conciertos para esta temporada en el espacio Turina/sala Silvio (antiguo Teatro Álvarez Quintero) y el patio Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. (Isla de la Cartuja).


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos