Carrefour celebra 50 años en España donde da trabajo a más de 50.000 empleados, tiene presencia en todas las comunidades autónomas y recibe en sus centros más de 700 millones de visitas cada año, según informa en un comunicado.
Desde la apertura en mayo de 1973 de su primer hipermercado en El Prat de Llobregat (Barcelona), la compañía ha ido renovándose y adaptándose para convertirse actualmente en una empresa multiformato y omnicanal.
Carrefour ha recordado que desde su inicio su objetivo fue ser parte activa de la sociedad mediante la creación de empleo y riqueza en cada una de las zonas en las que desarrolla su actividad.
En la actualidad su ambición se centra en liderar la transición alimentaria a través de iniciativas como 'Act For Food', su programa de acciones concretas para comer mejor, para lo que desarrolla una política basada en relaciones estables y duraderas con los proveedores y productores con los que colabora.
En la actualidad, más de 7.700 empresas españolas mantienen relaciones comerciales con Carrefour por un valor de 9.400 millones de euros. En estos 50 años, la compañía se ha consolidado como uno de los principales empleadores en España y este año ha recibido el reconocimiento Top Employer.
El director ejecutivo de Carrefour España, Alexandre de Palmas, ha celebrado el medio siglo de vida de la compañía. "El resultado de lo que Carrefour es hoy es fruto del esfuerzo, la ilusión y la profesionalidad de todos los que han asumido cada día el reto de satisfacer a nuestros clientes", ha asegurado.
"Estamos orgullosos de nuestra evolución como compañía y de nuestra aportación a la modernización y desarrollo del comercio en España. Carrefour cumple 50 años celebra junto a su activo más importante, las personas que lo forman: clientes, colaboradores y proveedores", ha subrayado.
50 AÑOS TRANSFORMANDO EL COMERCIO EN ESPAÑA
La inauguración de su primer establecimiento en El Prat supuso una revolución social al introducir el hipermercado en España. La fórmula implantada por Carrefour se basaba en la combinación de dos elementos inéditos: el mayor surtido de marcas bajo el mismo techo y un precio atractivo para el consumidor.
Desde entonces, el hipermercado ha ejercido como dinamizador delentorno económico de las localidades en las que se ubica y ocupa el centro de un ecosistema sobre el cual pivotan actividades complementarias como agencias de viajes, centros comerciales, servicios financieros, seguros o gasolineras.
Junto al desarrollo de los hipermercados, Carrefour también ha apostado por realizar una evolución desde un modelo único de supermercado, hasta la mayor diversidad en los formatos de proximidad a través de sus supermercados Carrefour Express y Market.
Si hace 15 años la cadena contaba con un modelo único de tienda, de 800 a 2.500 metros cuadrados, en la actualidad conviven establecimientos de tamaño medio, pequeñas tiendas de barrio que funcionan en régimen de franquicia, supermercados en gasolineras, estaciones de tren o tiendas dedicadas en exclusiva a los productos 'bio'.
Además, Carrefour España también es el origen de Supeco, el supermercado económico de la cadena se crea en 2012 en San José de la Rinconada (Sevilla) y desde allí, se ha exportado ya a otros siete países como Francia, Polonia, Rumania, Egipto, Senegal, Costa de Marfil y Camerún.