El Corte Inglés ha cerrado dos nuevas alianzas solidarias y sostenibles con el juguete como protagonista. La compañía ha alcanzado un acuerdo en materia de juguetes solidarios con las ONG’s Fundación Aladina y Cruz Roja Juventud con el objetivo de apoyar a la infancia más vulnerable con juguetes, que estimularán y potenciarán aspectos educativos y emocionales.
Por otro lado, en el ámbito del juguete sostenible la compañía ha suscrito un acuerdo con el Grupo Sylvestris a través de un proyecto 360º, que permite conectar un peluche 100% sostenible (Los Ginpins) con la reforestación.

Un año más en esta campaña, El Corte Inglés potencia y pone foco en ofrecer a los clientes poder ahorrar un 25% del presupuesto que dedican a esta categoría, a través de una sencilla planificación. Porque anticipando la compra de juguetes del 4 al 23 de noviembre se acumula el 25% del importe de los juguetes adquiridos, para emplearlo en tienda, web y app, del 26 de diciembre al 2 de enero.
Las tiendas se convierten en lugares de experiencias, con talleres, escape room, vestirse como una princesa Disney, cuenta cuentos, juegos y concursos... Los clientes podrán personalizar algunos de los juguetes con el servicio de bordado, se podrá aplicar en los disfraces de profesiones y en peluches diseñados para permitir esta aplicación, como el de conejo marca propia. Este servicio de personalización que se va a poner en marcha, estará disponible en web y en tienda por encargo.

Entre las tendencias de esta Navidad, se potencian los juguetes de producción cercana, fabricados en España, en concreto muñecas en las que los artesanos han trabado los moldes de las caras con todo detalle. Una elección con la que se contribuye a reducir la huella de carbono, se contribuye a fomentar la economía global, teniendo en cuenta que las fábricas de muñecas españolas son un referente en Europa y siguen siendo el juguete más vendido en España.
Coge fuerza el movimiento Kidults, para todos aquellos que no han perdido la ilusión de jugar, coleccionar y echar partidas entre amigos. A los juegos de mesa de larga tradición como Risk, Monopoly, en cualquiera de sus numerosas versiones, se unen remix de Hasbro como Hero Quest y nuevas propuestas como Exploding Kittens, o Hitster ideal para nostálgicos dispuestos a escuchar más de 100 años de éxitos musicales. No faltan las míticas figuras de las licencias de Star Wars, Avengers, Dragon Ball, Avatar, Los Cazafantasmas, los Guardianes de la Galaxia o Stranger Things, ET...

En materia de videojuegos, El Corte Inglés Gaming ofrece en el catálogo de juguetes recomendaciones de videojuegos por parte de sus expertos, indicadas visualmente con un pulgar. Para sus seguidores en redes sociales, además de anticiparles las novedades, han desarrollado sorteos, reservas, novedades y ofertas exclusivas a través de sus redes.
La compañía ayuda a los clientes a elegir el mejor juguete en función de la edad de los niños. Un apoyo que prestan los vendedores en tienda y que los clientes también tendrán a su disposición unas claves en función del grupo de edad (de 01 a 1 año; de 1 a 3 años; de 3 a 6 años; de 7 a 10 años; a partir de 11 años y hasta 99 años, para los no tan pequeños) a través del catálogo, que se puede descargar digitalmente tanto en web como en app. Los juguetes no sólo divierten, también estimulan y potencian aspectos educativos y emocionales.