Menú
Fútbol

Brasil, de moda en el verano del Betis

El Betis enlaza tres fichajes brasileños en un mercado sin demasiados movimientos

27 jun 2022 / 10:13 h - Actualizado: 27 jun 2022 / 10:21 h.
"Fútbol","Real Betis"
  • Willian José.
    Willian José.

A escasos días del inicio de la pretemporada (16 de julio) el Real Betis no ha anunciado demasiado respecto al mercado de verano. Los rumores suenan más en las posibles bajas, destacando las constantes ofertas que llegan desde Turquía por jugadores como Bartra o William Carvalho, que en los posibles fichajes. Sin embargo, el club verdiblanco ha atado ya a tres jugadores provenientes de ‘la cuna del fútbol’, que apuntan a ser de relevancia para el próximo curso.

El más veterano de este trío carioca es conocido en la entidad: William José. El ex de la Real Sociedad ha sido una de las apuestas de los heliopolitanos para la 2022/23 -al ejecutar la opción de compra por cerca de diez millones-, en una decisión que aúna un correcto rendimiento y el subidón de ganar la Copa del Rey. El ariete competirá de nuevo por ser la referencia en ataque contra un Borja Iglesias que acabó ganando esta disputa durante la pasada campaña, al ser uno de los héroes de la temporada.

Una velocidad decente, un buen físico y un potentísimo disparo serán las cartas a jugar de William José en su segundo año en el club.

Al actual delantero del Betis le sigue Luiz Felipe, un fichaje anunciado desde hace varios meses. El central italo-brasileño de la Lazio es el refuerzo que pedía a gritos la plantilla de Pellegrini, mermada en varios tramos de la temporada por la falta de contundencia en esta posición concreta. Ninguno de los cuatro zagueros actuales del Betis acaba de generar una seguridad total, por lo que con este traspaso se busca ese salto de calidad. Los 40 partidos que disputó el jugador durante la pasada campaña demostraron su importancia en el club italiano, su velocidad y su certeza en las entradas. Quizá la fuerza física sea su punto flaco, pues no es el perfil de central de tipo alto, de gran tamaño y envergadura, sino uno más ágil y veloz.

Por último, está el movimiento más arriesgado de los verdiblancos. El joven extremo del Fluminense, Luiz Henrique, llegará al Betis de forma inminente. El jugador ha asegurado que lo tiene ‘‘casi todo arreglado’’ en Sevilla, y en MARCA se habla de un pago de alrededor de 12 millones por él. Como cualidades destacan el buen manejo de las dos piernas y la creatividad en el regate. A falta de verlo en Europa, no parece ser el típico extremo rápido y regateador proveniente de la liga brasileña: demuestra ser más calmado y preciso en sus decisiones, aunque ello le reste esa ‘electricidad’.

El mes de julio supondrá la vuelta a los entrenamientos de los hombres de Pellegrini, así como el inicio de los partidos de pretemporada. Se espera que, una vez marchen los jugadores que no tengan cabida en el equipo, este trío de brasileños pueda debutar como futbolistas en propiedad del Betis. Por el momento, los aficionados esperan esa ‘magia’ que caracteriza al país del que provienen.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos