José Antonio Reyes, inmortalizado desde hoy en Utrera

La imponente estatua del futbolista, fallecido en accidente de tráfico en 2019, velará a partir de ahora la entrada del nuevo estadio San Juan Bosco, en el Paseo de Consolación

Álvaro Romero @aromerobernal1 /
05 may 2023 / 19:02 h - Actualizado: 05 may 2023 / 19:02 h.
"Sevilla FC","José Antonio Reyes"
  • José Antonio Reyes, inmortalizado desde hoy en Utrera

Utrera cuenta desde hoy con un monumento al ya histórico jugador de fútbol José Antonio Reyes Calderón, hijo del pueblo y fallecido con solo 35 años en un accidente de tráfico ocurrido el 1 de junio de 2019. La estatua que acaba de inaugurarse esta tarde en el Paseo de Consolación, concretamente en la puerta del estadio de fútbol San Juan Bosco, ha sido promovida desde la propia Alcaldía de José María Villalobos (PSOE), porque “entendíamos que ha aflorado en estos años un sentimiento popular de que Reyes tenía que tener su homenaje en nuestro pueblo”, ha señalado el primer edil, que hoy –por encontrarnos ya en período electoral- no ha podido liderar una inauguración al uso. En cualquier caso, el acto ha sido arropado en primer lugar por la familia del jugador, y en el mismo han participado el presidente del Sevilla Fútbol Club, el también utrerano Pepe Castro, y varios jugadores de la primera plantilla del club de Nervión.

La estatua de Reyes es obra del escultor sevillano Constantino Gañán, el mismo que ya facturó la dedicada a Antonio Puerta en 2010, pues todo el sevillismo quedó satisfecho con el resultado del monumento al malogrado jugador con aquella obra fundida en bronce y que desprendía, como ocurre ahora con la de Reyes, la fuerza y la pasión del jugador en movimiento. El presupuesto total del trabajo ha rondado los 30.000 euros, según han informado fuentes municipales.

José Antonio Reyes fue el jugador más joven en debutar en Primera División con el Sevilla FC, con solo 16 años. Algunos años después, ya en el Arsenal, fue también el primer español en conseguir una Premier League. Consiguió ganar la Liga con el Real Madrid en 2007, en el transcurso de una cesión. Aquel mismo año fue traspasado al Atlético de Madrid y luego al Benfica portugués, antes de volver al Altético, al Sevilla y al Español. En sus últimos años jugó en el equipo chino Xinjiang Tianshan Leopard Football Club y en el Extremadura Unión Deportiva. En un artículo publicado en el diario El País al día siguiente de su fallecimiento, el coordinador de la cantera del Sevilla, Pedro Blanco, recordaba las singularidades de un futbolista que “nació siendo un genio”.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos