Menú
Seguros

El Seguro de Caución fue el ramo No Vida que más crece en 2023

De enero a septiembre ha tenido un incremento de un 26,58%

26 oct 2023 / 14:52 h - Actualizado: 26 oct 2023 / 14:55 h.
"Seguros"
  • El Seguro de Caución fue el ramo No Vida que más crece en 2023
    El Seguro de Caución fue el ramo No Vida que más crece en 2023

TAGS:

El hasta hace algunas décadas desconocido Seguro de Caución se está convirtiendo en este 2023 en el ramo asegurador de No vida con mayor crecimiento ya que en el periodo de enero a septiembre de 2023 ha alcanzado un incremento del 26,58%, lo que supone duplicar el valor alcanzado en el mismo periodo de 2022, cuando tan solo se alcanzó la cifra del 12,82%.

Como ya ocurrió en 2021, las expertos señalan el afianzamiento de la mayor cultura aseguradora hacia el ramo, mayor conocimiento técnico, mayor competencia que garantiza una mejor elección, y que se confía más en este instrumento financiero para combatir la incertidumbre económica actual. Hay que señalar también que el seguro de caución resulta especialmente útil para optimizar la capacidad crediticia, al no computar CIRBE y no ser necesaria la inmovilización o pignoración de efectivo como garantía de la operación.

Antonio Morera Vallejo, presidente de Grupo Morera Vallejo y de MIC Insurance Company, sucursal en España, líder en seguros de caución y seguros de construcción, afirma que “se está consolidando como firme alternativa al aval bancario porque se conocen y valoran mucho sus ventajas: gestión más rápida que las solicitudes de avales bancarios, con mejores condiciones económicas, y que, además, no computan CIRBE, con lo cual no perjudican la capacidad crediticia del tomador”.

El futuro parece también bastante favorable en la evolución del ramo. Hay tipos de seguros de caución que muestran también una gran tendencia al crecimiento, como pueden ser la emisión de garantías derivadas de los aplazamientos del pago de impuestos ante la AEAT (IVA e IS), deudas a la Seguridad Social (seguros sociales) y garantías judiciales. “Este tipo de garantía cobrará una gran importancia porque la sociedad ha asumido el producto de caución como una herramienta financiera que ayuda al autónomo y empresario a cumplir sus obligaciones legales”, explica Antonio Morera.

La mayor cultura aseguradora y el conocimiento del ramo conllevarán también que las diferentes relaciones empresariales cubran sus necesidades financieras con seguros de caución para garantizar el cumplimiento de los contratos entre privados. En otros países europeos es habitual para garantizar pagos entregados a cuenta, por ejemplo. Creo que la tendencia a una mayor seguridad del consumidor final llevará a exigir también estas garantías entre particulares.

MIC Insurance es una de las compañías pioneras en la comercialización de este ramo, y número 1 en el ranking durante muchos años consecutivos. “Nuestra experiencia es muy amplia, y está muy consolidada, y el personal técnico especialista en Caución tiene una alta profesionalidad que garantiza el servicio que damos a corredores y agencias. No dejamos nada a la improvisación, todo tiene unos protocolos muy controlados, porque la comercialización debe ir acompañada por el rigor en la selección de los riesgos. A nivel de servicio destacamos por una respuesta muy ágil, procesos muy estandarizados, algo que es complicado de ver en el mercado, porque las necesidades de garantías son muy variadas y hay mucha casuística. Pero nosotros, a estas alturas, conocemos perfectamente las variables y las resolvemos sobre la marcha”, explica su presidente.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos