- Raúl Mateo, de El Pedroso a Atenas
En cualquier localidad que se precie, un buen ciudadano hace suyos los triunfos de un paisano. En El Pedroso no podía ser menos. Y es que nada alegra más al pedroseño que ver proezas de los suyos más allá de sus límites y fronteras, pues allá donde lo consiguen plantan el nombre de El Pedroso en letras bien grandes.
Es lo que ha ocurrido esta semana con Raúl Mateo. Natural de El Pedroso, de padres y abuelos pedroseños también, Raúl acaba de llegar procedente de Atenas. Allí ha disputado la Maratón Clásica de la ciudad que rememora la historia del soldado Filípides, que hizo de mensajero en la Antigua Grecia corriendo desde la batalla de Maratón hasta Atenas, para comunicar la victoria helena sobre los persas en el año 490 a. C.
No podemos hablar de medalla, entendiendo esta como un cajón en el pódium en sentido estricto del término, pero sí que ha conseguido una victoria moral, pues entre los más de 22.000 participantes Raúl Mateos ha finalizado entre los primeros 1600 dejando el pabellón de El Pedroso, el de Sevilla y el de España bien alto.

Raúl Mateo, de El Pedroso a Atenas
Consagración al deporte
Además de acabar en magnífica posición, la historia de Raúl es fruto del trabajo incansable y la consagración al deporte.
Este amante de deporte admite que fue deportista desde pequeño, pues siempre estaba practicando alguna disciplina, especialmente ciclismo y carrera. Ello no fructificó en una profesión, pues actualmente se desempeña en la conducción de autobuses para Tussam. Sin embargo, el deporte, tal y como él asegura, es su hobby, su pasión.
Lo más curioso de todo es cómo surgió su afición por los maratones. Ocurrió durante la pandemia, en un tiempo en el que apenas podíamos viajar, Raúl vio en esta disciplina una vía de escape, una oportunidad para hacer esos viajes que, una vez levantadas algunas restricciones, sí que podían hacer los deportistas. El veneno del maratón se le metió tan adentro que desde entonces son muchas las pruebas que ha disputado.

Raúl Mateo, de El Pedroso a Atenas
Preparación a conciencia
No es Raúl un profesional de esta disciplina, pero aun siendo amateur sabe muy bien cómo prepararse, y por ello, cuando tiene en el horizonte alguna prueba se prepara a conciencia entre 12 y 14 semanas antes, aunque durante todo el año procura mantenerse en forma. Entre sus entrenamientos incluye partes en su localidad, adentrándose en la antigua carretera de El Pedroso a Cazalla, conocida como la carretera de Las Colonias. Además, cuenta en muchas ocasiones con la ayuda de su hijo, de trece años, que, tras él, en su bicicleta, hace las veces de gregario.
Siendo su hobby y sin dedicarse a ello profesionalmente, económicamente desarrolla estas pruebas por cuenta propia, pues carece de patrocinador. Aún con todo, Raúl siguen teniendo en mente seguir corriendo y disputando pruebas no solo en territorio provincial y nacional, como la media maratón de Los Palacios y la de Sevilla, sino también a nivel internacional, divisando ya una próxima cita en la Maratón de París en el mes de abril. Allá donde vaya Raúl siempre llevará el nombre de El Pedroso y el amor al deporte por bandera.