Menú
Sevilla

Desempleo en Sevilla: desafío para trabajadores mayores de 45

Estrategias efectivas en redes sociales para profesionales experimentados

Manolo Ruiz ManoloRL /
19 sep 2023 / 11:28 h - Actualizado: 19 sep 2023 / 11:29 h.
"Redes Sociales","Empleo","Desempleo","Servicio Andaluz de Empleo (SAE)"
  • Oficina SEPE / El Correo de Andalucía
    Oficina SEPE / El Correo de Andalucía

En un reciente informe publicado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) , se revela que el desempleo en Sevilla ha experimentado un aumento leve durante el mes de agosto de 2023. Los datos muestran que 250 personas más se han sumado a la lista de desempleados en la ciudad.

En detalle, esta cifra se desglosa en 133 hombres y 117 mujeres que lamentablemente se encuentran en búsqueda de empleo en Sevilla. El número total de personas sin trabajo en la ciudad se sitúa en 61,587, con 24,452 hombres y 37,135 mujeres afectados.

Los datos demuestran que el grupo de edad más afectado sigue siendo el de las personas mayores de 45 años, con un total de 34,755 desempleados. Les siguen aquellos que se encuentran en el rango de edad de 25 a 44 años, con 21,996 personas en busca de empleo. Por otro lado, el grupo menos numeroso de desempleados son los menores de 25 años, con 4,836 personas afectadas.

En cuanto a los sectores económicos, el informe señala que el sector de servicios es el más afectado, con 45,188 personas desempleadas, seguido por aquellos que no tienen experiencia laboral previa, con 8,609 desempleados. La construcción reporta 3,823 desempleados, la industria cuenta con 2,565 personas en busca de empleo y, por último, la agricultura registra 1,402 desempleados.

Aunque este aumento en el desempleo es preocupante, es importante destacar que se trata de un incremento relativamente moderado en comparación con años anteriores. El desafío de encontrar trabajo sigue presente, y se alienta a las personas afectadas a utilizar recursos locales y programas de empleo para buscar oportunidades laborales.

El informe del SEPE refleja la realidad actual de Sevilla y la importancia de continuar trabajando en soluciones para mejorar la situación laboral en la ciudad.

Mayores de 45: desafío laboral y estrategias para el éxito

1. Discriminación por edad: Algunos empleadores pueden tener prejuicios sobre las habilidades y adaptabilidad de los trabajadores mayores, lo que les dificulta encontrar oportunidades.

2. Tecnología en constante cambio: El ritmo rápido de avance tecnológico puede hacer que los trabajadores mayores se sientan inseguros o desactualizados en comparación con candidatos más jóvenes.

3. Salarios más altos: Los trabajadores con más experiencia suelen ganar salarios más altos, lo que puede llevar a que algunas empresas prefieran contratar a candidatos más jóvenes con salarios más bajos.

4. Falta de flexibilidad: Las personas mayores de 45 años a menudo tienen compromisos familiares o financieros que pueden dificultar la adaptación a horarios de trabajo cambiantes o largas horas.

5. Estigma del desempleo prolongado: Si un trabajador mayor ha estado desempleado durante un tiempo prolongado, los empleadores pueden ser cautelosos al contratarlos debido a la percepción de falta de actualización o capacidad.

Consejos para ayudar a mayores de 45 años a reintegrarse en el mercado laboral

1. Actualización constante: Invierte tiempo en aprender nuevas habilidades relevantes para tu industria y mantén tu conocimiento al día para demostrar tu adaptabilidad.

2. Redes profesionales: Participa en redes profesionales y grupos relacionados con tu campo para estar al tanto de oportunidades laborales y conocer a personas influyentes.

3. Resalta la experiencia: Utiliza tu experiencia previa como una ventaja. Destaca tus logros y cómo pueden beneficiar a un empleador potencial.

4. Flexibilidad en la búsqueda de empleo: Considera oportunidades de trabajo a tiempo parcial, freelance o trabajos temporales para facilitar tu reintegración al mercado laboral.

5. Preparación para entrevistas: Practica entrevistas y desarrolla respuestas que destaquen tus habilidades y adaptabilidad. Demuestra tu entusiasmo por aprender y contribuir.

Convierte las Redes Sociales en tu aliado en la búsqueda de empleo

Desempleo en Sevilla: desafío para trabajadores mayores de 45
Logos Redes Sociales.

1. Optimiza tu perfil de LinkedIn:

- Asegúrate de tener un perfil de LinkedIn completo y actualizado que destaque tu experiencia laboral y habilidades.

- Publica contenido relacionado con tu industria o área de interés para mostrar tu experiencia y conocimiento.

- Conéctate con profesionales de tu campo y participa en grupos y conversaciones relevantes.

2. Utiliza Twitter de manera estratégica:

- Sigue a empresas y reclutadores en Twitter para estar al tanto de las ofertas de trabajo.

- Utiliza hashtags relevantes en tus tweets sobre empleo para aumentar la visibilidad de tus publicaciones.

- Comparte contenido interesante y relevante para tu campo para demostrar tu interés y conocimiento.

3. Crea una estrategia de marca personal en Facebook:

- Limpia tus perfiles personales en Facebook para asegurarte de que no haya contenido inapropiado visible para posibles empleadores.

- Únete a grupos de empleos locales o relacionados con tu industria en Facebook y participa en discusiones.

- Utiliza tu perfil de Facebook para compartir logros y noticias profesionales que muestren tu valía como candidato.

Recuerda que las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa en la búsqueda de empleo, pero es importante mantener un enfoque profesional y cuidadoso en su uso.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos