- Vista general de la plaza de Felipe II, durante el acto del PP en defensa de la igualdad de todos los españoles, celebrado este domingo en Madrid. EFE/Borja Sánchez Trillo
La Delegación de Gobierno en Madrid ha cifrado en 40.000 el número de asistentes este domingo en la avenida Felipe II de Madrid al acto que protagoniza el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de rechazo a la amnistía que pide el independentismo.
Por su parte, la última cifra de asistencia que ofrece el PP es de 60.000 personas, al tiempo que destaca que se trata del acto más multitudinario de su historia política.
El líder de esta formación, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido que ya sea desde un "mitin, una manifestación" o desde el Congreso defenderá una España "de ciudadanos libres e iguales" le "cueste lo que le cueste", incluida la presidencia del Gobierno, frente a una amnistía que no se votó.

Los expresidentes del Gobierno José María Aznar (i) y Mariajo Rajoy (d). EFE/ Borja Sánchez Trillo
Feijóo acusa al PSOE de ser cómplice de la «indignidad» de Sánchez
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido este domingo a los españoles que no votaron un cambio en el régimen constitucional y ha cargado duramente contra el PSOE por ser «cómplice» de la «indignidad» que pretende Pedro Sánchez por seguir en Moncloa.
«No hay consentimiento de los españoles para dejar de ser una nación de ciudadanos libres e iguales», ha proclamado en el acto del PP contra la amnistía en la Plaza de Felipe II. En la convocatoria han participado también los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, así como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida.
A dos días de su debate de investidura en el Congreso, Feijóo ha advertido a Sánchez que si quieren discuten en sede parlamentaria si los españoles han votado ese cambio o no en el régimen constitucional. Según ha añadido, el PP no va a «negociar los fraudes» y ha criticado que se «disfracen» con «eufemismos».
«Desde luego no que no votó ningún español, al menos el 94% de los españoles fue un cambio en el régimen constitucional. Eso no se votó, eso es un fraude agravado y reiterado por la misma persona» ha proclamado, cosechando un fuerte aplauso.

Los expresidentes del Gobierno José María Aznar (d) y Mariajo Rajoy (i) durante el acto del PP. EFE/ Borja Sánchez Trillo
Aznar llama a alzar la voz y no inhibirse frente a la amnistía a una «intentona golpista»
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha arengado a las miles de personas reunidas en un acto del PP en Madrid a alzar la voz y no callar frente a la «infamia» de una amnistía a la «intentona golpista» del procés y reclama que «todos los que puedan decidir decidan en conciencia» en defensa de la igualdad.
«La Constitución y la ciudadanía no son moneda de cambio para satisfacer a golpistas», ha exclamado Aznar en la madrileña plaza Felipe II de Madrid.
Ante los presentes, Aznar ha señalado que cuando el presidente en funciones, Pedro Sánchez, dice que hay que «desjudicializar una intentona golpista», lo que quiere decir es: «No os preocupéis porque si me votáis os daré la unidad de todos los españoles y todos los españoles os van a pagar el golpe que intentasteis y el nuevo que vais a volver a intentar».
«El silencio no es una opción responsable», ha advertido además Aznar, que ha llamado a que los españoles «sean cuales sean sus ideas» hagan oír sus voces en defensa de una «nación de ciudadanos libres e iguales» y ha advertido de que la historia no será «benévola» con quienes quiebren el orden constitucional y tampoco con los que se «inhiban».

Los expresidentes del Gobierno José María Aznar (5d) y Mariajo Rajoy (4i) junto al líder del Partido Popular, Alberto Núñez-Feijóo (c), y junto a los miembros del partido (de i a d) Juanma Moreno, José Luis Martínez-Almeida, Cuca Gamarra, Ana Botella, Isabel Díaz Ayuso y Elías Bendodo. EFE/ Borja Sánchez Trillo
Ayuso asegura que los españoles «ya no tragan más»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este domingo que los españoles «ya no tragan más» con la «corruptela independentista» y ha criticado que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, «premie a los traidores mientras se olvida de la España fiel».
«De ninguna manera», ha reivindicado la presidenta durante la intervención que ha tenido desde la Plaza de Felipe II donde miles de personas se concentran desde antes de las 11 horas convocados al acto que ha organizado el PP para protestar contra la amnistía al 'procés' que pretende Sánchez, según los 'populares'.
«Estamos aquí por la dignidad de todos y contra la amnistía que pretende Pedro Sánchez para beneficiar a aquellos que dieron un golpe de estado en Cataluña en 2017 contra España, la convivencia y el Estado de Derecho», ha subrayado la presidenta madrileña.
En esta línea, ha asegurado que decir amnistía es «decir que nunca hubo delito, decir que los jueces españoles son prevaricadores y que el golpe estuvo bien dado, que fue justo». «Yo le digo, de ninguna manera», ha subrayado, a la vez que ha criticado los «años de mentiras, opresión, división y ruina».
Rajoy: El PP alzará su voz contra «las falsedades para justificar lo injustificable»
El expresidente del Gobierno y del PP Mariano Rajoy ha asegurado este domingo que su partido alzará su voz contra «las falsedades para justificar lo injustificable y maquillar lo que resulta indecoroso» y se opondrá a «cualquiera que quiera construir un Gobierno sobre las ruinas del Estado de Derecho».
En un acto celebrado por el PP en contra de la amnistía que exigen los independentistas para apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, Rajoy ha subrayado que la amnistía no cabe en la Constitución y tampoco estaba en ningún programa político por lo que, de aprobarse, sería «un fraude, sobre todo para quienes le votaron» (al PSOE) en las elecciones del 23J.
Aprobar una amnistía supondría «una enmienda a la totalidad de nuestra Constitución y nuestra democracia por una única razón: el interés particular de una única persona que persigue un único interés sin importarle nada ni nadie», ha clamado ante miles de personas que le han interrumpido una y otra vez con gritos de «Puigdemont a prisión».