- Las aerolíneas internacionales ponen remedio al temor por el coronavirus. / EFE
Desde que se hizo eco del primer fallecido por este virus en Wuhan, China, se ha producido un atisbo de crisis en el negocio de la aviación comercial. En enero también se produjo el cierre temporal de empresas y la suspensión de eventos internacionales, como el Mobile World Congress de Barcelona. Ahora la incertidumbre también se traslada al tráfico aéreo, donde ya se han cancelado vuelos de Iberia y British Airways al continente asiático, según fuentes de Expansión.
El miedo se ha apoderado de turistas que deciden cancelar sus viajes para no trasladarse a los focos de contagio o, en otros casos, ni siquiera acuden a los aeropuertos. Por ello, hay agencias de viajes y aerolíneas que han decidido cambiar los términos de sus políticas de compra.
El grupo Globalia ofrece a sus clientes la posibilidad de reservar sin gastos de cancelación, mientras que Halcón Viajes y Viajes Ecuador ofrecen reservar hasta el próximo 31 de marzo, en viajes a partir del 1 de mayo, sin gastos de cancelación hasta 15 días antes de la salida. A estos cambios se ha unido también, por la «incertidumbre» del coronavirus, Air Europa, aerolínea que ha lanzado la campaña ‘Eres muy libre de cambiar’.
Flexibilidad en los cambios
Con el objetivo de garantizar al pasajero una buena combinación de sus viajes, Air Europa posibilita a sus clientes comprar billetes de vuelos con descuentos del 40% y cambiar las fechas sin penalización. Según Europa Press, esta flexibilidad en la política de cambios se aplica a todos los billetes adquiridos hasta finales de marzo y permite cambiar los billetes sin coste alguno.
La Organización Mundial de Turismo (OMT) se mantiene a la espera de la evolución del brote del coronavirus, pero en Italia ya se prevé un desplome de 32 millones de turistas en tres meses, dada la emergencia sanitaria declarada por el propio Gobierno.

Cancelaciones y suspensión de viajes a Italia y Asia por el COVID-19. / El Correo
Por su parte, la cadena de hoteles Meliá lanzó una campaña para que los clientes hicieran sus reservas con derecho a libre cancelación para evitar incidencias, pudiendo cancelar sus reservas hasta 24 horas antes de la fecha de ingreso al hotel.
Las aerolíneas chinas fueron las más afectadas, lo que produjo que el tráfico doméstico cayera un 6,8% en enero, según fuentes de Europa Press. Hasta el momento, aerolíneas internacionales como el grupo Lufthansa, han suspendido vuelos a Italia y Asia por la evolución del brote, y han reducido rutas dentro de Alemania.