- Epicentro del terremoto. / IGN
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado este martes por la tarde un terremoto de magnitud 4,1 en la escala sismológica de Ritcher en Zaragoza, concretamente en el municipio de Purujosa. A raíz del seísmo se ha procedido por precaución al cierre del Monasterio de Veruela (Zaragoza).
Según los datos publicados en su página web, consultados por El Correo de Andalucía, el seísmo se ha producido a las 15.15 horas de este martes, con epicentro cercano a Purujosa a solo 1 kilómetro de profundidad.
El terremoto ha tenido lugar con una intensidad de IV en una escala de 1 a 10 y se ha sentido en varias decenas de poblaciones de Zaragoza, Soria, Huesca, La Rioja o Navarra: Ablitas, Cortes, Figarol, Carcastillo, Fitero, Fustiñana, Murchante, Pitillas, Sangüesa, Tafalla, Ubani, Zabalza, Zizur Mayor, Burlada, Cáseda, Cintruénigo, Lodosa, Marcilla, Mendavia, Monteagudo, Noáin, Olite, Pamplona, Sarriguren, Sartaguda y Tudela.
Sin embargo según ha informado el servicio de Emergencias de Aragón 112 a El Correo de Andalucía no ha habido incidencias personales ni materiales, aunque sí muchas llamadas alertando del suceso.

Monasterio de Veruela.
Desalojado, por precaución, el Monasterio de Veruela (Zaragoza) por el terremoto
El Monasterio de Veruela (Zaragoza) ha sido desalojado por precaución a las 15.15 horas de este martes debido al terremoto registrado, que se ha sentido con fuerza en la abadía.
Según ha informado la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), en el momento del desalojo había unos 50 turistas en el interior de la abadía, entre ellos un grupo de franceses, los alumnos del taller de empleo ubicado en las instalaciones y los trabajadores del monasterio.
En primer lugar, se ha procedido a dirigir a todos ellos a la zona de los jardines y después a la calle. Por razones de seguridad, el monasterio permanecerá cerrado durante esta tarde por si se registrasen réplicas y, si no hay novedad, se reabrirá este miércoles por la mañana con normalidad, han detallado las citadas fuentes.